• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración del desarrollo sustentable y la contabilidad del sector público venezolano

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (1.877Mb)
Data
2024-07-23
Autor
Durán, Ana Margarita
Palabras Clave
Sustentabilidad, Sector Público, Contabilidad Pública, Normas
Sustainability, Public Sector, Public Accounting, Standards
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Desde hace más de 30 años, los organismos internacionales se han dedicado a promover la sustentabilidad, la cual implica “transitar de un proceso cuantitativo (basado en el crecimiento económico) a uno cualitativo, donde se da origen a estrechas relaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales”. En junio del 2023, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), publicó dos normas financieras de sustentabilidad y clima, lo que marca el inicio de una nueva era relacionadas con la sostenibilidad. Se hace necesaria la introducción de la sustentabilidad en el sector público, debido a que en las actividades económicas que realizan, se generan ciertos impactos en el ambiente, así como en lo social. El objetivo principal de esta investigación es determinar la integración de la sostenibilidad y la contabilidad pública venezolana, como reto desde la perspectiva financiera de las normas internacionales de sostenibilidad y clima. Se concluyó que le corresponderá a la Oficina Nacional de Contabilidad Pública (ONCOP) trabajar en dicha vinculación. Se espera que los organismos públicos en Venezuela, vean la necesidad de incursionar en esta práctica contable desarrollada a nivel internacional, ya que les permitirá tener estados financieros cónsonos con lo internacional, generando mejores aportes a las actuaciones en las organizaciones públicas
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50854
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.06
Otros TítulosIntegration of sustainable development and accounting of the Venezuelan public sector
Correo Electrónicomargaduranruiz@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaFor more than 30 years, international organizations have been dedicated to promoting sustainability, which implies “moving from a quantitative process (based on economic growth) to a qualitative one, where close relationships between economic, social and and environmental”. In June 2023, the International Sustainability Standards Board (ISSB) published two sustainability and climate financial standards, marking the beginning of a new era related to sustainability. The introduction of sustainability in the public sector is necessary, because in the economic activities they carry out, certain impacts are generated on the environment, as well as socially. The main objective of this research is to determine the integration of sustainability and Venezuelan public accounting, as a challenge from the financial perspective of international sustainability and climate standards. It was concluded that it will be up to the National Public Accounting Office (ONCOP) to work on said link. It is expected that public organizations in Venezuela will see the need to venture into this accounting practice developed at an international level, since it will allow them to have financial statements that are in line with international standards, generating better contributions to the actions of public organizations
Colación80-99
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV