• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gobernanza moderna frente a la multiplicidad de actores políticos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (1.315Mb)
Data
2024-07-23
Autor
Rosales Guerrero, Marco Antonio
Palabras Clave
Gobierno, desarrollo sustentable, poder, política, Estado, sociedad civil, metapolítica
Government, sustainable development, power, politics, State, civil society, metapolitics
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación se ha desarrollado a través de una metodología de carácter hermenéutico, descriptivo, exploratorio e histórico deductivo, lo cual permitió comprender de qué manera los centros de investigación, las organizaciones no gubernamentales, los actores paraestatales, civiles, intervinientes y estratégicos interactúan entre sí, en una arena política convulsa y dinámica que requiere de nuevas teorías enfocadas a la comprensión de los fenómenos sociales, políticos y económicos. Se razona, dado que la ciudanía reclama mayor acceso a cuotas de poder, es obligatorio reconfigurar la manera por la cual se entiende la política y se accede a la toma de decisiones. En consecuencia, la gobernanza explora la posibilidad de entender de qué manera se establecen las dinámicas que influyen en el funcionamiento integro de la sociedad, y su relación con la naturaleza económica del mercado y la eficiencia del Estado. Se recomienda tomar en consideración las reglas del juego enmarcadas en las normas de respeto, aceptación, negociación y reconocimiento mutuo, que promueven la democracia participativa y el neoliberalismo, como sistemas de gobierno
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50861
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.13
Otros TítulosModern governance in the face of the diversity of political actors
Correo Electrónicomargrosales8@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThis research has been developed through a hermeneutic, descriptive, exploratory, and historical-deductive methodology, which allows an understanding of how research centers, non-governmental organizations, parastatal, civil, intervening, and strategic actors interact among themselves in a fierce and dynamic political arena that requires new theories focused on the understanding of social, political and economic phenomena. It is argued that, as citizens demand greater access to quotas of power, it is mandatory to reconfigure how politics is understood and decision-making is accessed. Consequently, governance explores the possibility of understanding how the dynamics that influence the integral functioning of society are established and their relationship with the economic nature of the market and the efficiency of the State. It is recommended that the game's rules be framed in the norms of respect, acceptance, negotiation, and mutual recognition, which promote participatory democracy and neoliberalism as government systems
Colación181-201
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV