• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vínculo potencial entre América Latina y el Sudeste Asiático mediante Smart Cities y Agritech

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (521.1Ko)
Date
2024-10-11
Auteur
Sterzer, Sebastián
Palabras Clave
smartcities, agritech, cooperación, negocios
smart cities, agritech, cooperation, business
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En las regiones de América Latina y el Sudeste Asiático, la tecnología y su utilización en las áreas urbanas (para el desarrollo de las ciudades inteligentes o smartcities, por ejemplo) y rurales (conocido como agritech o tecnología para el desarrollo de la agricultura) ha despertado un interés creciente. Ello ha permitido que los gobiernos tomen nota de la importancia de la tecnología para el desarrollo de la comunidad y presenten políticas que acompañen dicho fenómeno, tanto a nivel país como regional, entre pares –incluso, formando bloques–. El presente trabajo busca analizar las oportunidades de cooperación y negocios en lo que respecta tanto a smartcities como agritech entre las regiones del Sudeste Asiático y América Latina. Se abordará la temática en cuestión, habida cuenta de la cada vez más necesaria interrelación para compartir conocimientos y experiencias. La pertinencia del estudio radica en que permitirá encontrar aquellos aspectos para profundizar el vínculo entre ambas regiones
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50913
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosPotential Latin America-Southeast Asia link with Smart Cities and Agritech
Correo Electrónicosterzersebastian@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaIn Latin America and Southeast Asia regions, the technology, and its use in urban areas (for example, for the development of smart cities) and rural areas (known as ‘agritech’ or technology for the development of agriculture) has aroused a growing interest. This has allowed governments to take note of the importance of technology for the development of the community, and present policies that accompany this phenomenon, both at the national and regional levels, among peers -even, forming blocs. This article seeks to analyze cooperation and business opportunities regarding both smart cities and agritech between the Southeast Asian and Latin American regions. The issue will be addressed, considering the increasingly necessary interrelation to share knowledge and experiences. The relevance of this workwill allow to find those aspects to deepen the link between both regions
Colación13-37
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV