• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Licencias de embarque y emigración femenina. Venezuela, 1754-1804

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (303.2Ko)
Date
2024-10-16
Auteur
Fuentes Bajo, María Dolores
Palabras Clave
emigración femenina, cartas de llamada, Venezuela colonial
female emigration, “cartas de llamada”, colonial Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el estudio de diferentes licencias de embarque otorgadas a mujeres que viajaron a Venezuela durante un período de 50 años. Estas licencias eran necesarias para realizar el viaje legalmente y estaban reguladas por la Casa de la Contratación. Aunque las referencias a las mujeres en las fuentes históricas son menos frecuentes que las de los hombres, se sabe que su papel fue vital en la formación de la sociedad colonial en las tierras recién descubiertas. La Corona española no obstaculizó el tránsito de mujeres al Nuevo Mundo, y se otorgaba prioridad a las casadas cuyos maridos eran colonos. Las solteras también podían emigrar, pero se daba preferencia a las casadas para evitar situaciones de abandono en la Península. La fuente principal está constituida por las cartas de llamada de sus parientes americanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50949
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 046, Año XXIII
Información Adicional
Otros TítulosBoarding permits and female emigration. Venezuela, 1754-1804
Correo Electrónicomdolores.fuentes@uca.es
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-3671-1333
ISMN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research work is to study different boarding licenses granted to women who traveled to Venezuela during a period of 50 years. These licenses were necessary to carry out the trip legally and were regulated by the Casa de la Contratación. Although references to women in historical sources are less frequent than those of men, it is known that their role was vital in the formation of colonial society in the newly discovered lands. The Spanish Crown did not hinder the transit of women to the New World, and priority was given to married women whose husbands were colonists. Single women could also emigrate, but preference was given to married women to avoid situations of abandonment on the Peninsula. The main source is made up of calling letters from his American relatives.
Colación3-20
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV