• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pedagogías del disenso y desaprendizaje en procesos inter y transdisciplinarios de investigación creación en artes.

Ver/
Ver texto completo (1.044Mb)
Fecha
2024-12-09
Autor
Madroñero Morillo, Mario
Campozano Aviles, Enma
Palabras Clave
Interdisciplina, Investigación, disenso, desaprendizaje, pedagogía, transdisciplina
Research, Interdisciplinary, research, dissent, unlearning
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las experiencias de investigación creación conllevan cuestionamientos de paradigmas, en relación con las dimensiones ontológicas, epistemológicas, metodológicas, estéticas, pedagógicas, políticas, que los estructuran y el alcance que tienen en relación con las intencionalidades con las que se conciben los saberes de acuerdo con la valoración de sus procedimientos y praxis de conocimiento. La experiencia de investigación creación genera procesos de relación inter, transdisciplinaria e inter y transcultural que implican movimientos que al conmover el lugar de la investigación y afectar la posición del investigador, pueden provocar crisis de identidad psicológica y narrativa del investigador, alteración de teorías, conceptos y métodos, profanación de estructuras que se pretenden incuestionables, que hacen parte de las pedagogías del disenso y el desaprendizaje que acontecen entre la vivencia impredecible de la investigación creación. Las imágenes de las obras que acompañan el texto se conciben como experiencias de escritura o ecografismos de artistas que participan en procesos de investigación creación y por ese motivo no pretenden ilustrar el texto3.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51243
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
Información Adicional
Otros TítulosPedagogies of dissent and unlearning in inter and transdisciplinary processes of research and creation in the arts.
Correo Electrónicomario.madronero@uartes.edu.ec
enma.campozano@unae.edu.ec
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-5828-688X
https://orcid.org/0000-0003-0233-8585
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaCreation research experiences entail questioning of paradigms, in relation to the ontological, epistemological, methodological, aesthetic, pedagogical, political dimensions that structure them and the scope they have in relation to the intentions with which knowledge is conceived in accordance with the assessment of their procedures and praxis of knowledge. The creation research experience generates processes of inter, transdisciplinary and inter and transcultural relationships that involve movements that, by moving the place of research and affecting the position of the researcher, can cause a crisis of psychological and narrative identity of the researcher, alteration of theories, concepts. and methods, desecration of structures that are intended to be unquestionable, which are part of the pedagogies of dissent and unlearning that occur among the unpredictable experience of creative research. The images of the works that accompany the text are conceived as writing experiences of artists who participate in research and creation processes and for this reason they are not intended to illustrate the text.
Colación111-125
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV