• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dimensión bioética de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, el Da Vinci español

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (458.1Kb)
Fecha
2025-02-24
Autor
Sierra Cuartas, Carlos Eduardo de Jesús
Palabras Clave
Bioética global, Principio de responsabilidad, Siglo de Oro, Revolución científica, Revolución industrial
Global bioethics, Principle of responsibility, Golden Age, Scientific Revolution, Industrial Revolution
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La comprensión de la bioética y sus alcances presupone ante todo la incorporación de la cultura tecnocientífica en las sociedades, lo cual requiere del buen conocimiento de la historia de la ciencia y la tecnología. Empero, en el caso del mundo hispanoparlante, tal historia es su historia secreta, manifiesta en un desconocimiento cuasi-generalizado de su propia historia al respecto, incluso en ambientes académicos e intelectuales. En especial, el caso notable de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, el da Vinci español en el Siglo de Oro, pone esto en evidencia, máxime que su quehacer científico estuvo caracterizado por una dimensión ética insoslayable que realza su talante de precursor. Por esto, merece la pena conocerlo a fondo y rescatarlo de un olvido injusto, sobre todo cuando tanto la enseñanza como la investigación en el campo de la bioética en el mundo hispanoparlante debe reforzar lo relativo a la historia de marras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51393
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosThe bioethical dimension of Jerónimo de Ayanz y Beaumont, the spanish Da Vinci
Correo Electrónicocesierra@hotmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe understanding of bioethics and its scope presupposes above all the incorporation of techno-scientific culture in societies, which requires a good knowledge of the history of science and technology. However, in the case of the Spanish-speaking world, such a history is its secret history, manifested in a quasi-generalized ignorance of its own history in this regard, even in academic and intellectual environments. In particular, the notable case of Jerónimo de Ayanz y Beaumont, the Spanish da Vinci in the Golden Age, makes this clear, especially since his scientific work was characterized by an unavoidable ethical dimension that enhances his spirit as a precursor. For this reason, it is worth knowing it in depth and rescuing it from an unjust oblivion, especially when both teaching and research in the field of bioethics in the Spanish-speaking world must reinforce what is related to the history in question.
Colación68-91
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV