• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicabilidad de las herramientas de gestión administrativa en las unidades empresariales de la zona metropolitana del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela

Voir/Ouvrir
Ver texto completo (861.0Ko)
Date
2025-03-24
Auteur
Camacaro P., María V.
Palabras Clave
Gerencia, Decisiones, Estrategia, FODA, Cadena de valor
Management, Decision, Strategy, DAFO, Value Chain
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicabilidad de las herramientas cualitativas y cuantitativas de gestión administrativa en las unidades empresariales de la ciudad de Mérida-Venezuela. La investigación de campo, exploratoria y descriptiva, siguió como estrategia metodológica la descripción sistemática de los hechos con base en las características de la muestra objeto de estudio, la cual estuvo integrada por 84 gerentes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, contentivo de treinta y ocho (38) ítems de selección múltiple dirigido a los gerentes de las empresas del sector productivo afiliadas a las Cámara de Industria y Comercio del municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela. Algunas de las conclusiones de la investigación destacan que entre las herramientas cuantitativas más utilizadas por los gerentes para gestionar sus unidades empresariales se encuentran la relación beneficio-costo, gráfico de decisión, cálculos básicos y las menos empleadas son los indicadores de rentabilidad e inversión. Mientras que las herramientas cualitativas más utilizadas para la gestión administrativa son los análisis situacionales, cadena de valor, reingeniería y las menos utilizadas son el gráfico de problemas, FODA, indicadores de gestión; de igual forma se determinó el uso de las herramientas cualitativas y cuantitativas según el nivel de formación de los gerentes. Dada las conclusiones se sugiere ampliar los estudios relacionados con el uso de las herramientas cualitativas y su relevancia organizacional, así como desarrollar análisis para pronosticar bajo qué condiciones se utilizan las herramientas cualitativas y cuantitativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51504
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosApplicability of administrative management tools in business units of the metropolitan area of Libertador municipality in the state Merida, Venezuela
Correo Electrónicorevistavisiongerencial@gmail.com
marivicamacaro@gmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe present study was aimed to determine the applicability of qualitative and quantitative administrative management tools among managers of business units in Mérida - Venezuela. This field research is exploratory and descriptive, following as methodological strategy a systematic description of events based on the characteristics of the study sample, which consisted in 84 managers. The instrument that was used for data collection is the questionnaire, with thirty- eight (38) multiple-choice items intended for managers of companies of the productive sector affiliated to the Chamber of Industry and Commerce of Libertador Municipality of Mérida, Venezuela. The results were presented by a quantitative analysis. Some of the research findings highlight that most of the quantitative tools used by managers to manage their business units are: the cost-benefit relationship, decision graph, basic calculations and least used are indicators of profitability and investment. While qualitative tools used for administrative management are the situational analysis, value chain reengineering and little-used graph problems, DAFO, management indicators, just as the use of qualitative and quantitative tools as a determined of the level of training of managers. Given the findings, suggests extending the studies related to the use of qualitative tools and its organizational relevance, and develop analysis to predict under which conditions the qualitative and quantitative tools are used.
Colación259 - 276
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV