• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biomarcadores salivales como herramienta diagnóstica en enfermedades bucales y sistémicas con repercusión en cavidad bucal. Una revisión de alcance

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (846.6Kb)
Ver texto completo (846.6Kb)
Fecha
2025
Autor
Escalante, Ruth
Palabras Clave
Biomarcadores salivales, Enfermedades bucales, Enfermedades sistémicas, Herramienta diagnóstica
Salivary biomarkers, Oral diseases, Systemic diagnosis, Diagnostic methods
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Muchas enfermedades bucales y sistémicas se diagnostican mediante diversos métodos, siendo la determinación de bio- marcadores salivales una opción muy prometedora. Con el objetivo de determinar el uso de biomarcadores salivales como herramienta diagnóstica en enfermedades bucales y sistémicas con repercusión en cavidad bucal, se realizó una revisión de alcance con información disponible entre los años 2019 y 2023. Se buscó en las bases de datos Medline Plus, Science Direct, Google Académico, PubMed, la Biblioteca Virtual en Salud y la Biblioteca Cochrane, se seleccionaron 42 artículos sobre cáncer, periodontitis, síndrome de Sjögren, lesiones potencialmente malignas, caries y sobre síndrome de boca ardiente. Se clasi- ficaron por tipo de biomarcador, organizados en proteómicos, transcriptómicos, metabolómicos y genómicos. Se encontró entre los biomarcadores más relevantes las interleucinas IL-6 e IL-8, el factor de necrosis tumoral TNF-α, el mARN-21, y diversas enzimas y metabolitos, que presentan niveles significativamente elevados en pacientes con enfermedades en comparación con individuos sanos. Se concluye que los biomarcadores salivales son valiosos para el diagnóstico temprano y monitoreo de en- fermedades bucales debido a su fácil obtención y bajo costo, además posibilita la comprensión de alteraciones metabólicas, genómicas, proteómicas y transcriptómicas, mejorando la de- tección y monitorización de enfermedades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51648
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosSalivary biomarkers as a diagnostic tool in oral and systemic diseases with repercussions in the oral cavity. A scoping review
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaMany oral and systemic diseases are diagnosed by various methods, being the determination of salivary biomarkers a very promising option. With the aim of determining the use of salivary biomarkers as a diagnostic tool in oral and systemic diseases with repercussions in the oral cavity, a scoping review was performed with information available between 2019 and 2023. The databases Medline Plus, Science Direct, Google Scholar, PubMed, the Virtual Health Library and the Cochrane Library were searched, 42 articles on cancer, periodontitis, Sjögren’s syndrome, potentially malignant lesions, caries and burning mouth syndrome were selected. They were classified by biomarker type, organized into proteomics, transcriptomics, metabolomics and genomics. Among the most relevant biomar- kers, interleukins IL-6 and IL-8, tumor necrosis factor TNF-α, mRNA-21, and several enzymes and metabolites were found to have significantly elevated levels in patients with diseases compared to healthy individuals. It is concluded that salivary biomarkers are valuable for the early diagnosis and monitoring of oral diseases due to their ease of collection and low cost, in addition to making it possible to understand metabolic, geno- mic, proteomic and transcriptomic alterations, improving the detection and monitoring of diseases.
Colación170-192
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajo de revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV