• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información sobre diagnóstico y manejo de pacientes con labio y paladar hendido que tienen estudiantes de odontología

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (436.9Kb)
Date
2025-06-02
Author
Aziz, Aranxa
Martínez, Luisenys
Rojas, Adriana
Palabras Clave
Labio y paladar hendido, hendiduras orofaciales, manejo y diagnóstico de labio y paladar hendido, etiología del labio y paladar
Cleft lip and palate, orofacial clefts, management and diagnosis of cleft lip and palate, etiology of cleft lip and palate
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El labio y paladar hendido es una de las malformaciones congénitas multifactoriales más frecuentes, su etiología es esencial para el tratamiento de este paciente. Con el propósito de conocer la información que sobre el diagnóstico y manejo de labio y paladar hendido tienen los estudiantes de 3er año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, se realizó una encuesta a 50 estudiantes utilizando un cuestionario autoadministrado a través de la aplicación Forms de Google©. Los resultados se analizaron por estadística descriptiva usando el paquete estadístico SPSS® v 25.0. 100% de los encuestados señalaron que sí es importante conocer el manejo de un paciente con labio y paladar hendido, 20% no conoce las causas de esta malformación, 80% indicó que sí conocen las causas que lo ocasionan, 30% señaló que tener antecedentes familiares con esta malformación conlleva a que sus descendientes la hereden, 42% indicó que se debe al consumo de fármacos, drogas y/o toxinas por parte de la madre durante el periodo de gestación. Se concluye que los entrevistados cuentan con la información correspondiente al diagnóstico y manejo de un paciente con labio y paladar hendido. Se recomienda seguir incentivando y fomentando esta información, para lograr la prevención, diagnóstico, manejo y tratamiento de estos pacientes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51669
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosInformation on diagnosis and management of cleft lip and palate patients by dental students
Correo Electrónicoaranxaaziz@gmail.com
luisenysm@gmail.com
adrianalilibethrojas@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0001-2645-4364
http://orcid.org/0009-0009-8356-826X
http://orcid.org/0009-0006-8580-659X
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaCleft lip and palate represent one of the most common multifactorial congenital malformations; understanding its etiology is essential for patient treatment. In order to assess the knowledge regarding the diagnosis and management of cleft lip and palate among 3rd-year students at the Faculty of Dentistry, University of Los Andes, a survey was administered to 50 students using a self-administered questionnaire via the Google Forms© platform. The results were analyzed using descriptive statistics with the SPSS® v 25.0 statistical software package. 100% of the respondents indicated that knowledge of the management of a patient with cleft lip and palate is important. 20% were unaware of the causes of this malformation, whereas 80% indicated they were familiar with its causative factors. 30% stated that having a family history of this malformation leads to inheritance by descendants. 42% attributed it to the maternal consumption of medications, drugs, and/or toxins during the gestation period. It was concluded that the surveyed students possess adequate information regarding the diagnosis and management of patients with cleft lip and palate. It is recommended to continue encouraging and promoting this knowledge to ensure the prevention, diagnosis, management, and treatment of these patients.
Colación108-118
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV