• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ventajas y desventajas de las modalidades de expansión rápida maxilar en adultos. Una revisión de alcance

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (359.0Kb)
Data
2025-06-02
Autor
Chávez Carrero, Odineli
Lobo Vielma, Carmine
Cloquell, Damián Alberto
Quintero C., Leiver A.
Palabras Clave
Expansión maxilar, técnica de expansión palatina, tomografía computarizada de haz cónico, MARPE, SARPE
Maxillary expansion, palatal expansion technique, cone beam computed tomography, MARPE, SARPE
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La expansión rápida maxilar consiste en aumentar el ancho transversal maxilar en un tiempo relativamente corto, cuando un paciente adulto presenta discrepancias transversales maxilares mayores de 5 mm. El propósito fue determinar las ventajas y desventajas de las modalidades de expansión rápida maxilar en adultos, considerando edad del paciente, aparatología utilizada, estabilidad a largo plazo, las limitaciones y efectos colaterales de cada modalidad. Se realizó una investigación de tipo revisión de alcance. La búsqueda se realizó en diferentes bases de datos; considerando meta-análisis, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de cohortes y estudios de casos y controles, escritos en español, inglés y portugués, de los últimos 13 años. Se concluyó que las principales ventajas de la expansión rápida maxilar son aumento del espacio para la corrección de dientes apiñados o fuera de la arcada, mejoras en la respiración y en la estética facial. Las desventajas son dolor, molestias y aparición de efectos secundarios. La técnica de la Expansión Rápida Maxilar Asistida con Minitornillos es la tendencia más utilizada pues con su uso es posible lograr mejor anclaje esquelético para una expansión efectiva en adultos sin los procedimientos quirúrgicos y reduciendo los efectos secundarios de una expansión convencional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51673
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosAdvantages and disadvantages of rapid maxillary expansion modalities in adults. A scope review
Correo Electrónicoodineli06@gmail.com
carminelobo@ula.ve
cloquellale@gmail.com
revodontdlosandes@ula.ve
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0007-2240-0880
http://orcid.org/0009-0002-8089-2485
http://orcid.org/0000-0002-5600-2000
http://orcid.org/0009-0000-773-093X
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaRapid maxillary expansion consists of increasing the maxillary transverse width relatively short, when an adult patient has maxillary transverse discrepancies greater than 5 mm. The purpose was to determine the advantages and disadvantages of rapid maxillary expansion modalities in adults, considering the patient’s age, appliances used, long-term stability, limitations, and side effects of each modality. Scoping review-type research was conducted. The search was done in different databases, considering meta-analyses, systematic reviews, clinical trials, cohort studies, and case-control studies, written in Spanish, English, and Portuguese, from the last 13 years. It was concluded that the main advantages of rapid maxillary expansion are increased space for the correction of crowded or out-of-arch teeth, improvements in breathing, and facial aesthetics. The disadvantages are pain, discomfort, and the appearance of side effects. The technique of Rapid Maxillary Expansion Assisted with Miniscrews is the most widely used trend because it is possible to achieve better skeletal anchorage for an effective expansion in adults without surgical procedures and reduce the side effects of conventional expansion.
Colación164-190
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajo de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV