• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 052
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 052
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño inclusivo y dislexia: estrategias visuales para una educación equitativa.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (173.3Kb)
Data
2025-06-19
Autor
Acosta Mendoza, Carina
Palabras Clave
Dislexia, Diseño gráfico, Inclusión, Accesibilidad, Materiales didácticos
Dyslexia, Graphic design, Inclusion, Accessibility, Educational materials
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este artículo analiza el papel del diseño gráfi co como herramienta clave para favorecer la inclusión educativa de estudiantes con dislexia. A partir de una revisión teórica y un estudio de campo centrado en la observación y análisis de materiales didácticos adaptados, se exploran estrategias visuales —como la adecuación tipográfica, el uso del color, el espaciado y la organización visual— que mejoran la legibilidad, comprensión y motivación de este grupo estudiantil. Los resultados evidencian que estas adaptaciones gráficas no solo facilitan el aprendizaje, sino que también promueven entornos educativos más equitativos. Se concluye que el diseño gráfico, abordado desde una perspectiva inclusiva, puede contribuir activamente al desarrollo de recursos accesibles y a una cultura escolar más consciente de la diversidad. Recibido: Mayo-2025 / Aceptado: Junio-2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51765
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 052
Información Adicional
Otros TítulosInclusive design and dyslexia: visual strategies for equitable education.
Correo Electrónicocifranueva@ula.ve
caacosta@uacj.mx
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-2163-2034
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis article examines the role of graphic design as a key tool in promoting educational inclusion for students with dyslexia. Based on a theoretical review and a field study focused on the observation and analysis of adapted educational materials, it explores visual strategies—such as typographic adjustments, the use of color, spacing, and visual organization—that enhance readability, comprehension, and motivation for this student group. The findings show that these graphic adaptations not only support learning but also foster more equitable educational environments. The study concludes that graphic design, when approached from an inclusive perspective, can actively contribute to the development of accessible resources and to a school culture that is more aware of diversity.
Colación133-141
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV