• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revitalización urbana: criterios de integración entre el casco histórico y el centro urbano de Barinas.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (947.6Kb)
Data
2025-07-01
Autor
Paul Campo, Carlos José
Palabras Clave
Revitalización urbana, Integración urbana, Casco histórico, Diseño urbano
Urban revitalization, Urban integration, Historic center, Urban desing
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este estudio desarrolla una revisión respecto al estado del arte que concierne la revitalización urbana entre el casco histórico y el centro urbano de Barinas, por medio de criterios de integración para abordar la creciente fragmentación urbana generada por el crecimiento desordenado, la pérdida de valor funcional y simbólico del centro histórico. Se sostiene que la revitalización no se limita solo a acciones físicas, sino que también promueve la cohesión social, la actividad cultural y la identidad territorial. Se plantea que el centro de valor histórico debe ser visto como un paisaje urbano vivo, que es tanto un marcador de la memoria colectiva como un lugar de encuentro para experiencias pasadas pero a su vez debe ser capaz de abordar las necesidades contemporáneas. El artículo aboga por criterios urbanos en centros históricos, basándose en gran medida en la multifuncionalidad, movilidad, así como la participación cívica en la toma de decisiones; de igual manera emplea métodos mixtos para el análisis contextual. De manera que, la revitalización debe ser sistémica, capaz de reconstruir las relaciones urbanas y sociales, consciente de que integrar los cascos históricos con la ciudad actual implica equilibrar la transformación del entorno urbano para crear un nuevo centro vital.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51813
Colecciones
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
Información Adicional
Otros TítulosUrban revitalization: integration criteria between the historical center and the urban center of Barinas.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis study develops a review of the state of the art concerning the urban revitalization between the historic center and the urban center of Barinas, through integration criteria to address the increasing urban fragmentation generated by disordered growth and the loss of functional and symbolic value of the historic center. It argues that revitalization is not limited to physical actions but also promotes social cohesion, cultural activity, and territorial identity. It posits that the center of historical value should be seen as a living urban landscape, which is both a marker of collective memory and a meeting place for past experiences, but at the same time, it must be capable of addressing contemporary needs. The article advocates for urban criteria in historic centers, largely based on multifunctionality, mobility, as well as civic participation in decision-making; it also employs mixed methods for contextual analysis. Thus, revitalization must be systemic, capable of rebuilding urban and social relationships, aware that integrating historic centers with the current city implies balancing the transformation of the urban environment to create a new vital center.
Colación112-122
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV