• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del gobierno corporativo por grupos etarios en las cooperativas financieras populares y solidarias en Ecuador

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.311Mb)
Fecha
2025-07-07
Autor
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo
Arciniegas Paspuel, Olga Germania
Álvarez Hernández, Sary del Rocío
Jácome Pavón, Wendy Vanessa
Palabras Clave
gobierno corporativo, cooperativas, rango etario, sector financiero popular, solidario
corporate governance, cooperatives, age range, popular and solidarity financial sector
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente estudio se analizó el gobierno corporativo en el Sector Financiero Popular y Solidario en Ecuador, con el objetivo general determinar la existencia de una asociación entre el rango etario y la ocupación del cargo de presidente en los órganos de dirección de cooperativas financieras populares y solidarias en Ecuador. Se planteó una hipótesis nula de independencia entre dichas variables. Para alcanzar el mencionado objetivo, se aplicó una metodología mixta con un diseño descriptivo-correlacional. Se utilizaron métodos de nivel teórico como el analítico-sintético, inductivodeductivo e histórico-lógico. La recolección de datos estuvo basada en la revisión documental, con acceso a la base de datos completa proporcionada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Los resultados descriptivos mostraron una mayor concentración de miembros del Consejo Directivo en el rango de 50 a 65 años de edad con una baja participación de jóvenes entre 18 y 29 años de edad. Mediante la prueba de Chi-cuadrado, se rechazó la hipótesis nula, encontrándose una asociación estadísticamente significativa entre el rango etario y ocupar el cargo de presidente, con un valor p menor al 5%. Se concluyó en la necesidad de fortalecer los mecanismos de gobierno corporativo cooperativo para promover una alineación de intereses entre órganos directivos y socios de diferentes edades. Asimismo, se requiere fomentar una mayor diversidad generacional en estos órganos para responder adecuadamente a los intereses de todos los grupos vinculados y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se recomienda implementar buenas prácticas adaptadas, como códigos de conducta y procesos transparentes de selección y sucesión, para una gobernanza más dinámica, inclusiva y eficaz
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51870
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis of corporate governance by age group in popular and solidarity financial cooperatives in Ecuador
Correo Electrónicoui.wilmerarias@uniandes.edu.ec
goarciniegas@liceoaduanero.edu.ec
ui.saryalvarez@uniandes.edu.ec
wvjacome@liceoaduanero.edu.ec
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThis study analyzed corporate governance in the Popular and Solidarity Financial Sector in Ecuador, with the general objective of determining the existence of an association between age group and the occupation of the position of president in the governing bodies of popular and solidarity financial cooperatives in Ecuador. A null hypothesis of independence between these variables was proposed. In order to achieve this objective, a mixed methodology with a descriptive-correlational design was applied. Theoretical methods such as analytical-synthetic, inductive-deductive and historical-logical were used. Data collection was based on documentary review, with access to the complete database provided by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy. The descriptive results showed a higher concentration of members of the Board of Directors in the range of 50 to 65 years of age with a low participation of young people between 18 and 29 years of age. The Chi-square test rejected the null hypothesis, finding a statistically significant association between age range and holding the position of president, with a p-value of less than 5%. It was concluded that there is a need to strengthen cooperative corporate governance mechanisms in order to promote an alignment of interests between management bodies and members of different ages. It is also necessary to promote greater generational diversity in these bodies in order to respond adequately to the interests of all stakeholders and ensure long-term sustainability. Finally, it is recommended to implement adapted good practices, such as codes of conduct and transparent selection and succession processes, for a more dynamic, inclusive and effective governance
Colación154-167
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV