• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 23 Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 23 Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la dapaglifozina en la enfermedad renal diabética más allá del control glucémico.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (355.6Ko)
Date
2025-07-25
Auteur
Vinces Majojo, Maryury Beatriz
Salas P., Alba J.
Paoli, Mariela
Molina, Karla
Pérez, José
Salas Duran, Gustavo
Palabras Clave
Dapagliflozina, Diabetes mellitus tipo 2, UACR, Enfermedad renal diabética
Dapagliflozin, Diabetes mellitus type 2, UACR, Diabetic kidney disease
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Objetivo: Evaluar el impacto de la dapagliflozina sobre la tasa de filtrado glomerular (TFG) y la relación albuminuria/creatinuria (UACR) en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en comparación con el tratamiento estándar. Método: Ensayo clínico aleatorizado. Se incluyeron 47 pacientes con DM2, de 25 a 85 años, con TFG =30 y =60 ml/min/1,73m2. Se dividieron en dos grupos: grupo dapagliflozina 10 mg (n:23) y grupo control (n:24). Se realizó valoración clínica y antropométrica, toma de muestra para hematología completa, glucosa basal, Hb glicada, perfil lipídico, creatinina sérica y UACR; se calculó la TFG por CK-EPI y la estadificación KDIGO. Se evaluaron al inicio, a los 3 y a los 6 meses de seguimiento. Resultados: El sexo femenino representó el 66%, la edad promedio fue de 68,27±8,05 años, la duración de la DM2 fue mayor de 10 años en un 66%. En el grupo dapagliflozina se evidenció a los 6 meses disminución significativa del peso, del índice de masa corporal (IMC), de la circunferencia abdominal (CA) (p<0,005) y de la UACR (p<0,05) en comparación con el grupo control. Además, hubo disminución de la glucosa basal, colesterol LDL (LDL-C) y aumento del hematocrito (p<0,05). En el grupo control se observó disminución de la creatinina y aumento en la TFG (p<0,05). Conclusión: La dapagliflozina disminuye significativamente la UACR, la glucosa basal, el LDL-C, el peso, el IMC y la CA, mejorando el riesgo cardiovascular y la progresión de la enfermedad renal diabética. Recibido: marzo 2025 - Aceptado: mayo 2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51925
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 23 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEffects of dapaglifozin on diabetic kidney disease beyond glycemic control.
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
maryurymajojo@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To evaluate the impact of dapagliflozin on glomerular filtration rate (GFR) and albuminuria-tocreatinuria ratio (UACR) in patients with type 2 diabetes mellitus (T2DM) compared with standard treatment. Methods: Randomized clinical trial. Forty-seven patients with DM2, aged 25 to 85 years, with GFR =30 and =60 ml/min/1.73 m2 were included. They were divided into two groups: dapagliflozin 10 mg group (n: 23) and control group (n: 24). A clinical and anthropometric assessment was performed, and samples were taken for complete blood count, basal glucose, glycated Hb, lipid profile, serum creatinine, UACR. GFR was calculated by CK-EPI and KDIGO staging. The evaluation was done at baseline, and at 3 and 6 months of follow-up. Results: Females accounted for 66%, mean age was 68.27±8.05 years, the duration of T2DM was >10 years in 66%. In the dapagliflozin group, a significant decrease in weight, body mass index (BMI), abdominal circumference (AC) (p<0.005), and UACR (p<0.05) was seen after 6 months compared to the control group. In addition, there was a decrease in basal glucose, LDL cholesterol (LDL-C), and an increase in hematocrit (p<0.05). In the control group, a decrease in creatinine and an increase in GFR (p<0.05) was observed. Conclusion: Dapagliflozin significantly decreases UACR, basal glucose, LDL-C, weight, BMI and AC, improving cardiovascular risk and progression of diabetic kidney disease.
Colación76-87
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV