• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los carbohidratos: la gasolina de los organismos.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (663.3Ko)
Date
2025-11-04
Auteur
Morales Méndez, Antonio
Palabras Clave
Carbohidratos, Sacáridos, Energía, Almacenamiento, Nutrición, Utilidad
Carbohydrates, Saccharides, Energy, Store, Food, Usefulness
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los carbohidratos son productos primarios biosintetizados por los organismos vivos y se encuentran en forma abundante en la naturaleza. Están formados primordialmente por carbono, hidrogeno y oxígeno cumpliendo con la fórmula (CH2O)n. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosáridos, y polisacáridos. Forman parte de la estructura de los organismos y son fuente rápida de energía, la cual, se almacena como almidón. Contribuyen con más de la mitad de las calorías necesarias para una buena alimentación. Sus derivados son utilizados comúnmente en la industria alimenticia formando parte de una variedad de productos. Recibido: 09 de septiembre de 2024 – Aceptado: 25 de enero de 2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52047
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (2)
Información Adicional
Otros TítulosCarbohydrates: the organism’s gasoline.
Correo Electrónicorevfarm@ula.ve
lostopes@yahoo.es
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-5923-881X
EditorSaberULA
ISSNISSN 0543- 517-X
ISSN ElectrónicoISSN 2244-8845
Resumen en otro IdiomaCarbohydrates are primary products biosynthesized by living organisms. They are the most abundant products in nature. Composed primarily of carbon, hydrogen and oxygen according to the fórmula (CH2O)n, are classified in monosaccharides, disaccharides, oligosaccharides and polysaccharides. They form part of the structure of organisms and are a rapid source of energy, which is stored as starch. Contribute with more than half of the calories needed for a healthy diet. Their derivatives are commonly used in the food industry as part of a variety of products.
Colación22-28
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV