Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGabaldón, Luis Gerardoes_VE
dc.date.accessioned2008-09-19T15:31:22Z
dc.date.available2008-09-19T15:31:22Z
dc.date.issued2008-09-19T15:31:22Z
dc.identifier.otherU01630001138es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/8217
dc.description.abstractResumen Curricular * Abogado ULA, Summa cum laude, 1970. Especialista en Derecho Penal y Criminología, Universidad de Roma, cum laude, 1973. Pasantía de Postgrado, Universidad de Cambridge, 1981-82. Profesor Titular, ULA, 1986. Becario Fulbright, Universidad de Nuevo México, USA, 1992. Premio Regional en Ciencias Sociales, Fundacite, Mérida, 1995. Profesor Invitado e Investigador Asociado, Universidad de Nuevo México, USA, 1997. Jefe de Cátedra Derecho Penal, ULA, 1993-1996. Profesor Titular, nivel III, Doctorado, UCAB, 1998. Jefe de Cátedra Política Criminal, UCAB, 2002-2005. Miembro Consejo Técnico Instituto Ciencias Penales, UCV, 2001-2005. SPI nivel IV, 2003. Consultor de ILANUD, Ecuador, 1994, Comisión Nacional de Valores, Caracas, 1998-2002, Fundación Institucionalidad y Justicia, República Dominicana, 2000, Foro Comunitario contra la Violencia, Salvador, Brasil, 2000, Comunidad Andina de Naciones, Lima, 2001 y Nueva Sociedad, Caracas, 2004-2005. Miembro de la Comisión Nacional para la Reforma Policial, abril 2006 - enero 2007. * Ha sido consultor sobre seguridad ciudadana y control del delito, de la Fundación Friedrich Ebert, República Dominicana, en 2007, sobre Delincuencia organizada, violencia y reforma policial, de Viva Río, Brasil, 2009, de la Secretaría de Seguridad Interior, Argentina y del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, Honduras, en 2010 sobre uso de la fuerza policial, del Ministerio de Seguridad de Argentina, en 2012, sobre investigación y políticas públicas de seguridad y de la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra, en 2014, sobre control del uso de la fuerza policial. En agosto de 2005 fue proponente y coordinador del Grupo de Trabajo n. 4 sobre control social, legitimidad y seguridad ciudadana del XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), Porto Alegre, Brasil, coordinando el mismo grupo en el XXVI Congreso de ALAS, en Guadalajara, agosto de 2007 y el grupo sobre Socialización y Violencia en el XXVII Congreso de ALAS, en Buenos Aires en agosto-septiembre de 2009, siendo ratificado como coordinador del grupo n. 4 para el XXVIII Congreso ALAS en Recife, Brasil, 2011. Es corredactor de las Leyes Orgánica sobre el Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y del Estatuto de la Función Policial (2008 y 2009), así como de las Leyes Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, CICPC y SNMCF y del Estatuto de la Función de Policía de Investigación (2012). Fue co-coordinador del Diagnóstico y Propuestas de Reforma del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminológicas, entre 2011 y 2012. * Es autor de los siguientes libros: La pericia sobre la personalidad del imputado, 1976, La responsabilidad penal de la persona jurídica en Venezuela, 1978, La percepción social de la ley penal, 1978, Control social y Criminología, 1987, Legitimidad y sociedad, 1989, La policía en el vecindario, 1990, Control social y justicia penal en Venezuela, 1996, Violencia urbana, perspectivas de jóvenes transgresores y funcionarios policiales en Venezuela, 2001, La OPA y el takeover de La Electricidad: antecedentes y perspectivas, 2001, Policía y fuerza física en perspectiva intercultural, 2003, Delincuencia económica y tecnologías de la información, 2004 y Control social y seguridad: investigación para la política pública, 2014. Fue editor asociado del número temático n. 191 de Nueva Sociedad sobre Seguridad Ciudadana y Orden Público en América Latina (2004). Es coeditor de Reforma Policial, una mirada desde adentro y desde afuera (2006) con Soraya El Achkar y de La Policía venezolana: Desempeño institucional y perspectivas de reforma al inicio del tercer milenio (2007) con Andrés Antillano. Cuenta con más de cien artículos publicados en revistas especializadas o colecciones de ensayos.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.titleInformación Investigador: Gabaldón Roncajolo, Luis Gerardoes_VE
dc.description.categoriainvTitulares_VE
dc.description.dependenciaFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.description.emailinvgabaldon@ula.ve, luisgerardogabaldon@gmail.comes_VE
dc.description.fechamodificacionAbril de 2007es_VE
dc.description.gradoacademicoDoctoradoes_VE
dc.description.lineasinvPercepciones del sistema de justicia. Control social formal e informal. Policía, comunidad y fuerza física. Legitimidad y sociedad. Violencia urbana. Fraude electrónico. Sistema de justicia penal. Derecho penal. Policía. Violencia. Legislación.es_VE
dc.description.nivelspiIV - 2003es_VE
dc.description.numeroppi1509es_VE
dc.description.profesionAbogadoes_VE
dc.description.puntajepei207 - 2005; 65 - 2001es_VE
dc.description.telefonoinv+58 274 2402051es_VE
dc.identifier.cedula3038008es_VE
dc.subject.grupoinvNúcleo Méridaes_VE
dc.subject.grupoinvArea de Investigación: Sociologíaes_VE
dc.subject.grupoinvFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.grupoinvDisciplina: Problemas socialeses_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigaciones Criminológicases_VE
dc.subject.grupoinvEscuela de Criminologíaes_VE
dc.subject.tipoCurriculum Vitaees_VE
dc.subject.unidadinvGrupo de Investigaciones Criminológicases_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem