• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica de la aclimatación del aparato fotosintético a cambios en el ambiente de luz en individuos juveniles de especies arbóreas de la sucesión temprana en la selva nublada andina

Thumbnail
View/Open
Jaimes, J.C.2015pdf.pdf (917.1Kb)
Date
2015-12-11
Author
Jaimes, Jean Carlos
Palabras Clave
Alchornea triplinervia, Myrcia acuminata, Tetrorchidium rubrivenium, Plasticidad fenotípica, Fotoinhibición, Anatomía foliar, Restauración ecológica
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las selvas nubladas andinas son ecosistemas con alta biodiversidad en donde las presiones sobre el ambiente han ocasionado su transformación acelerada, lo que trae como consecuencia remanentes pequeños dominados por pocas especies arbóreas. Estas deberían tener características funcionales de especies pioneras que explicarían su éxito en ambientes expuestos y perturbados. Estas características las hacen especies prometedoras en programas de restauración ecológica. En este trabajo se estudió experimentalmente la capacidad de aclimatación fotosintética de individuos juveniles de Myrcia acuminata, Alchornea triplinervia y Tetrorchidium rubrivenium a incrementos en el ambiente de luz. Estas especies han sido descritas como especies heliófilas propias de ambientes perturbados en la selva nublada andina. Se cultivaron plantas en umbráculos a intensidad lumínica del 20% de la insolación a campo abierto (control) y a los 12 meses se traspasaron al 65 % y a plena exposición (100%). Se evaluaron a 7, 30, 60, 120 y 180 días la capacidad de aclimatación fotosintética mediante la eficiencia cuántica del fotosistema II (Fv/Fm), el área foliar específica, las propiedades ópticas, el contenido de nitrógeno y clorofila y la anatomía foliar. Los resultados muestran en los primeros días (7 y 30) disminuyó el Fv/Fm en los tratamientos de 65% y 100% con respecto al control y a los 180 días todos los tratamientos alcanzaron valores similares al control (20 %) para las tres especies estudiadas. Los cambios en la intensidad lumínica también afectaron las demás características estudiadas, produciéndose en los tratamientos 65 y 100% con respecto al control, una disminución en área foliar especifica, absorbancia y contenido de clorofila y a su vez aumentaron el contenido de nitrógeno y las características anatómicas foliares (espesor laminar y densidad estomática) a lo largo del periodo experimental (180 días). Se evidenció para las tres especies estudiadas una alta plasticidad del aparato fotosintético, característico de especies pioneras o de la sucesión temprana capaces de establecerse a plena exposición sin mostrar signos de fotoinhibición crónica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41448
Collections
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicocgarcia@ula.ve
DescripciónCotutora: Quevedo R., Ana Mercedes anaq@ula.ve
GradoLicenciado en Biología
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresGarcía Nuñez, Carlos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV