Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
Browse by
Revista Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
Collections in this community
-
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 001, No. 002
Julio - Diciembre 2006 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
Julio - Diciembre 2007 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 008
Julio - Diciembre 2009 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 010
Julio - Diciembre 2010 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 012
Julio - Diciembre 2011 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 014
Julio - Diciembre 2012 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 016
Julio - Diciembre 2013 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 009, No. 018
Julio - Diciembre 2014 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 010, No. 020
Julio - Diciembre 2015 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 011, No. 022
Julio - Diciembre 2016 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 012, No. 024
Julio - Diciembre 2017 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 013, No. 025
Enero - Diciembre 2018 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
Enero - Diciembre 2019 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 028
Julio- Diciembre 2020 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 016, Nº 030
Julio - Diciembre 2021 -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
Julio - Diciembre 2022
Recent Submissions
-
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo Vol. 17. Nº 32. Julio-Diciembre 2022
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022) -
Reactivación del turismo en el estado Mérida (Venezuela) en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)El turismo, industria creciente al nivel mundial y fuente importante de divisas y de empleo, no ha sido históricamente relevante en Venezuela, a pesar de su privilegiada situación astronómica, clima y riqueza paisajística. ... -
El matrimonio entre la pobreza de valores y el fracaso de los países
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la pobreza de valores y el fracaso de los países, dentro de lo atinente a la ética, y articular si se quiere un planteamiento práctico desde la hermenéutica. En ... -
Una mirada reciente de los acuerdos de cooperación entre Cuba y Venezuela
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)El objetivo de este artículo es estudiar el estado actual de los acuerdos de cooperación entre Cuba y Venezuela en el marco del ALBA-TCP, con base en el análisis de la bibliografía especializada en el tema. Al respecto, ... -
Cooperação energética entre Venezuela e Irã: uma análise desde a perspectiva sistêmica
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)Neste artigo, buscamos analisar a cooperação energética entre Venezuela e Irã sob o contexto de transição hegemônica. Concluímos que, além de diminuir os impactos das sanções sobre suas respectivas produções petrolífer ... -
Políticas públicas y desarrollo sostenible desde el neocapital social: Municipio Rangel, Mérida, Venezuela
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)La crisis multidimensional al nivel global ocasionada por la acción irracional del ser humano, al hacer uso de los recursos naturales por encima de la capacidad del planeta, conlleva plantear como objetivo general de ... -
Gerenciamento de resíduos na Antártica: um estudo comparativo entre Argentina e Chile
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022)O objetivo do presente artigo é analisar o gerenciamento de resíduos na Antártica em perspectiva comparada entre as estações antárticas de pesquisa argentinas e chilenas. Para tal, a contribuição faz referência a ... -
Presentación
(SaberULA, SaberULA, Venezuela, 2022) -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo Vol. 17. Nº 31. Enero-Junio 2022
(Venezuela, 2022-05-26) -
La comunicación política 2.0 como sustrato prebélico en la ciberguerra
(Venezuela, 2022-05-26)En la actualidad, la guerra cibernética, el ciberconflicto, la comunicación política y la comunicación 2.0 sirven como antesala para la ocurrencia de la guerra, donde los diversos actores que puedan hacer presencia en estos ... -
La capacidad informática en América Latina y el Caribe: una mirada a las brechas virtuales regionales
(Venezuela, 2022-05-26)El alcanzar un nivel aceptable de desarrollo humano, ha sido una tarea incompleta para la mayoría de los países en el siglo XXI, pero a las variables tradicionales (físicas) se le suman las tecnológicas. Por tanto, el ... -
Caracterización socioeconómica del Municipio Bolívar del estado Táchira, Venezuela
(Venezuela, 2022-05-26)El objetivo de este artículo es caracterizar social y económicamente al Municipio Bolívar del estado Táchira en Venezuela, por medio de la revisión de material bibliográfico, hemerográfico y trabajo de campo. Se elaboró ... -
Capital social: estructura institucional y cultural para impulsar estrategias de bioeconomía y desarrollo sostenible
(Venezuela, 2022-05-26)El objetivo de este trabajo es proponer una estructura institucional y cultural como el capital social, a manera de pilar fundamental no económico, en la implementación de estrategias de bioeconomía en una agricultura de ... -
La grannacional en el proyecto contrahegemónico del ALBA-TCP
(Venezuela, 2022-05-26)Mediante un análisis hermenéutico es objetivo del presente artículo examinar el carácter contrahegemónico de la grannacional, a partir de su naturaleza socioeconómica, delimitada a sus relaciones y sus propósitos, para ... -
América Latina y crisis de la hegemonía estadounidense: disputas en el BID y y la Cumbre de las Américas
(Venezuela, 2022-05-26)La crisis de la hegemonía estadounidense y el resquebrajamiento del mundo unipolar pusieron en jaque tanto al multilateralismo cristalizado en las instituciones internacionales de la posguerra, sostenidas sobre la tríada ... -
Presentación
(Venezuela, 2022-05-26) -
Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo Vol. 16. No. 30. Julio-Diciembre 2021
(SaberULA, Venezuela, 2021-08-06) -
Desafíos de la integración profunda: disposiciones laborales e impactos medioambientales en la Alianza del Pacífico
(SaberULA, Venezuela, 2021-08-06)El objetivo de este trabajo es analizar la capacidad de la Alianza del Pacífico para incorporar las normas laborales y medioambientales en el marco de su integración profunda. Se argumenta que la suscripción previa de ... -
Empresarios en la Alianza del Pacífico. Balance de su asociación a un acuerdo de integración
(SaberULA, Venezuela, 2021-08-06)Empresarial de la Alianza del Pacífico. Este artículo analiza si ese respaldo se mantiene o ha cambiado y por qué.A través del análisis del discurso empresarial, primero se resume su posición inicial,luego se analiza su ... -
Alianza del Pacífico: regionalidad en los «límites» del aperturismo
(SaberULA, Venezuela, 2021-08-06)Hace 10 años la Alianza del Pacífico irrumpió como bloque económico proliberal, con una arquitectura institucional reducida y sobretodo como contrapeso a principios y reglas más proteccionistas de otros grupos. Por medio ...