• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudios de la dispersión de las ondas superficiales con fines geotécnicos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
tesis_estudio.pdf (41.46Mo)
resumen.htm (5.738Ko)
Date
2008-08-08
Auteur
Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
Palabras Clave
Dispersión, Curvas de dispersión, Modelos de velocidad, Fuente activa
Física
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Estudios de la dispersión de las ondas superficiales con fines geotécnicos (Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia) Resumen El área de estudio se ubica en la ciudad de Mérida, ciudad que se encuentra asentada sobre la zona de fallas de Boconó, y la cual ha sido causante de varios de los sismos más severos ocurridos en el territorio nacional. El objetivo fundamental de este proyecto fue el de aplicar el análisis de la dispersión de las ondas superficiales para generar modelos de velocidad de onda S en varias zonas de la ciudad de Mérida, para complementar y comparar con los estudios de sísmica de refracción ya realizados y para que pueda ser aplicada en otras ciudades andinas. Para este estudio se utilizaron 5 perfiles, obtenidos de los levantamientos realizados por las tesistas de ingeniería geológica (Guerra G. & Palacios L. (2007), Cerrada M. & Mora. K. (2007), Araque M. & Contreras Y. (2007), Molina K. & Trimarchi Y. (2008)) utilizando una fuente activa. A partir del estudio de dispersión en estos perfiles, se obtuvo que las curvas de dispersión de la onda Rayleigh realizadas por el método F-K (Geopsy) y por el método MASW (Geometrics), generaron resultados equivalentes, hecho importante ya que el Geopsy es un software libre, el cual podrá ser utilizado en trabajos posteriores reduciendo los costos de los mismos. Los modelos de velocidad obtenidos por medio de la inversión de cada una de las curvas de dispersión generadas para cada perfil dieron buenos resultados, sirviendo de aporte para la caracterización de algunos de los suelos de la ciudad de Mérida, y de esta manera se contribuye con el proyecto desarrollado por el grupo de geofísica de la Universidad de los Andes denominado "Fortalecimiento a Centro de Investigación del grupo de Geofísica (LGULA)".
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14663
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Colación134
CotaCIENCIAS-0014
GradoFísico
Categoría GeográficaMérida
TutoresChoy, José E.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV