• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del sismo del Táchira del 31 de mayo de 1994 y sus réplicas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
tesis_sismo.pdf (7.375Mb)
resumen.htm (4.559Kb)
Data
2008-08-07
Autor
Mata S., Sara M.
Palabras Clave
Sismos históricos
Física
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Análisis del sismo del Táchira del 31 de mayo de 1994 y sus réplicas (Mata S., Sara M.) Resumen A finales de mayo de 1994, entre los estados Táchira y Apure, en coordenadas -72,0485 ºE y 7.3397 ºN, ocurrió un evento sísmico relativamente fuerte, de 5.7 Mb, según Ula, 1994 y 6.3 Mb, según Harvard, 1994. Se aplicó la técnica del evento maestro para relocalizar el sismo principal y un conjunto de sus réplicas. Se determinó el mecanismo focal para el evento principal, siendo sus planos nodales: (a) rumbo = 145, buzamiento = 50, deslizamiento = 94; (b) rumbo = 320, buzamiento = 40, deslizamiento = 85. A partir de la distribución de los hipocentros se pudo determinar el plano de falla, siendo este el plano nodal (a). El resultado encontrado es consistente con el rumbo del fallamiento inverso observado en la región epicentral. A partir del modelaje de la respuesta instrumental de varias estaciones banda ancha que registraron el evento, se pudo constatar que la ruptura es compleja, y que por lo menos tuvo dos sub-eventos. Los parámetros de fuente encontrados en este trabajo se validaron utilizando sismogramas sintéticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14671
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Colación110
CotaCIENCIAS-0010
GradoFísico
TutoresChoy, José E.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV