• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EBP como metodología activa para la enseñanza del cálculo diferencial.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ebp_metodologia.pdf (71.92Ko)
resumen.htm (1.768Ko)
Date
2007-04-17
Auteur
García O., Luis A.
Moreno, Mar
Azcárate, Carmen
Palabras Clave
Distribuciones autogravitantes, Enseñanza basada en problemas, Cálculo diferencial, Estrategias didácticas, Conocimiento del contenido didáctico, Análisis marginal
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
EBP como metodología activa para la enseñanza del cálculo diferencial. García O., Luis A.; Moreno, Mar y Azcárate, Carmen Debido a los cambios que se vienen gestando dentro del sistema de educación superior mundial, el sistema de enseñanza está manifestando modificaciones considerables, obligando al profesor a utilizar una metodología más activa, donde el estudiante se vea en la obligación de una mayor participación y así construir su propio conocimiento. La enseñanza del cálculo diferencial a nivel universitario no es la excepción, en este caso, nosotros apostamos por generar conocimiento en el estudiante frente a la transmisión de conocimiento. Tomando en cuenta la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de créditos europeos (ECTS); de manera experimental por el momento y oficial a partir de 2010, cuya columna vertebral del proceso de enseñanza-aprendizaje es el estudiante y no el docente como se viene haciendo. Además, el hecho de que en las universidades latinoamericanas y en particular la venezolana, apuestan en sus programas de cálculo por la resolución de problemas como estrategia didáctica; consideramos que es oportuno apostar por una estrategia dinámica y activa como lo es la enseñanza basada en problemas (EBP). En este sentido, la presente comunicación describe parte de una experiencia de discusión y reflexión llevada a acabo con un grupo de profesores de universidad sobre la enseñanza del cálculo diferencial en carreras de ciencias económicas por el alto valor aplicado e instrumental de las matemáticas en la economía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16638
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Otros TítulosDiscusión y reflexión sobre algunos problemas de cálculo en las ciencias económicas.
Correo Electrónicolgarcia@ula.ve
moreno@matematica.udl.es
carmen.azcarate@uab.es
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV