Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorPerdomo, José Camiloes_VE
dc.date2007-02-13es_VE
dc.date.accessioned2007-02-13T09:00:00Z
dc.date.available2007-02-13T09:00:00Z
dc.date.created2007-02-12es_VE
dc.date.issued2007-02-13T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300003620/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16664
dc.description.abstractNecesidad y relevancia de un comité de bioética (Perdomo, José Camilo) Resumen La era de los cambios nos invadió (en todos los sentidos) y pareciera que frente al mismo solamente tenemos dos opciones: o nos hacemos indiferentes frente a ellos, lo cual no quiere decir que los adaptemos a nuestra vida sin traumas; o estudiamos sus diferencias para comprenderlos y aprovechar su positividad. Desde esta opción presento la problemática involucrada con el término BIOÉTICA. De la misma manera que la reflexión sobre los valores es nueva (1903 aproximadamente) el cruce de palabras (bio y ética) que originó el término también lo es. Por supuesto, los cambios nombrados obedecen fundamentalmente a un desarrollo de la tecnociencia como antes nunca lo hubo. Ese cambio, desigual en el globo, produjo ciertas diferencias que es necesario nombrar dentro de la reflexión ético-moral y ético-política al interior de la sociedad. El asunto se concentra en la sola manera de hacer ciencia: por medio de las preguntas sobre la temática. En efecto, ¿de qué manera diferenciar una ética para la investigación de una moral universal? o, de cuál tipo de vida hablamos cuando los escenarios político-económicos creados por la tecnociencia globalizada, paradójicamente nos muestran la mundialización de la pobreza? Y de manera más precisa: ¿cómo hacer una disertación sobre la BIOÉTICA necesaria o de un comité de la misma dentro de un ambiente social donde reina como ética el todo vale y el sálvese quien pueda? Con ese cómo, ese qué y ese cuál, intentaré darle forma a estas notas.es_VE
dc.format.extent96387es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMundializaciónes_VE
dc.subjectBioéticaes_VE
dc.subjectÉticaes_VE
dc.subjectResponsabilidades_VE
dc.titleNecesidad y relevancia de un comité de bioéticaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.emailcamise@cantv.netes_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.Mots-clesCiencias Socialeses_VE
dc.subject.centroinvestigacionCentro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorryes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem