• Asamblea Nacional Constituyente y Poder Supremo del Pueblo 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Artículo Publicado en Contribución a la Asamblea Nacional Constituyente, Comisión Universidad-Constituyente ULA, Edic. del Vicerrectorado Académico ULA, 1999, p. 103.
    • Calidad total: 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Calidad total: Degradación de la autonomía (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Una empresa consultora norteamericana, de las que actualmente inundan el mercado del entrenamiento profesional, ha ofrecido recientemente ...
    • El carácter problemático de la situación penitenciaria venezolana: 

      Suárez Litvin, Roldan Tomasz (SABER ULA, 2005-01-06)
      El carácter problemático de la situación penitenciaria venezolana: Hacia una solución de fondo (Suárez Litvin, Roldan Tomasz) Resumen El artículo plantea la pregunta por las condiciones de posibilidad del carácter ...
    • Crítica parcial de la "Calidad Total" 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Crítica parcial de la "Calidad Total" (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen El propósito de este trabajo es presentar una argumentación a favor de la interpretación de la Calidad Total como mecanismo homogeneizador ...
    • Crítica y Aufklärung 

      Foucault, Michel; Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Traducción de la conferencia sin título dictada por el autor el 27 de Mayo de 1978 ante la Sociedad Francesa de Filosofía. La misma Sociedad publicó, en su Boletín de Abril-Junio de 1990, una transcripción de la conferencia, ...
    • La cuestión de la paz en el nuevo discurso globalizado sobre la pobreza 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2003-12-05)
      La cuestión de la paz en el nuevo discurso globalizado sobre la pobreza (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Se somete a discusión si el discurso sobre la pobreza, compartido hoy día por las organizaciones mundiales ...
    • Enmascaramiento del incumplimiento de los derechos humanos: 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2003-12-05)
      Enmascaramiento del incumplimiento de los derechos humanos: Los programas contra la pobreza en Venezuela (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Bajo la premisa de que la permanencia de algún sector de la población ...
    • Una exégesis del texto ¿Qué es la Ilustración? 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Una exegesis del texto ¿Qué es la Ilustración? Como testamento intelectual de M. Foucault (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen En este breve ensayo queremos sugerir que uno de los últimos textos publicados por ...
    • Heidegger, la empresa científica y el dogmatismo 

      Dávila Rojas, Jorge Luis; Núñez, Luis (SABER ULA, 2005-12-07)
      Artículo Publicado en Interciencia Vol 17, Nº 4, 1992, pp. 218-222.
    • Interpretive Systemology and Systems Practice 

      López Garay, Hernán (SABER ULA, 2003-12-05)
      This article was published in Systems Practice and Action Research, Vol 12, Nº 1, 1999, pp. 3-14.
    • La literatura según M. Foucault: 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2003-12-05)
      Publicado en el libro Literatura y Conocimiento. Michel Foucault, Edic. de la Universidad de Los Andes, 1999, pp. 193 - 215.
    • Literatura y Locura 

      Gros, Frédéric; Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Literatura y Locura ("Littérature et folie", tomado de Magazine Littéraire, Nº 325, Oct.1994, pp.46-48.) Frédéric Gros Traducción de Jorge Dávila Publicado en el libro Literatura y Conocimiento. Michel Foucault, Edic. ...
    • Michel Foucault por Sí Mismo 

      Ewald, François; Defert, D.; Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Michel Foucault por Sí Mismo "Foucault" en: M. Foucault, Dits et Écrits (Ewald, F.; Defert, D. (Eds.)), t. IV, pp. 631-636, Gallimard, París, 1994 Traducción de Jorge Dávila Publicado en el libro Literatura y Conocimiento. ...
    • Modernidad y autenticidad: 

      Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo (SABER ULA, 2003-12-09)
      Modernidad y autenticidad: El no ser siendo de lo moderno (Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo) Resumen Meursault no lloró durante el entierro de su madre. Esta fue la verdadera razón por la cual, según Camus, fue ...
    • La moralidad del poder de castigar 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2003-12-05)
      La moralidad del poder de castigar (Sobre "Vigilar y Castigar" de Michel Foucault, veinte años después) (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Este es un resumen interpretativo del texto de Michel Foucault "Vigilar ...
    • Ni ciudadanía de pobres, ni pobreza de Estado: 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2003-12-08)
      Artículo presentado en Contribución a la Asamblea Nacional Constituyente, Comisión Universidad-Constituyente ULA, Edic. del Vicerrectorado Académico ULA, 1999, pp. 87-99.
    • El olvido del sentido holístico en la época post-moderna 

      Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo (SABER ULA, 2003-12-05)
      El olvido del sentido holístico en la época post-moderna (Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo) Resumen Se presenta una discusión sobre las condiciones epocales de la postmodernidad que inciden en el olvido de la ...
    • Un panorama actual de las teorías de organizaciones 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Un panorama actual de las teorías de organizaciones (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Se propone una comprensión del debate contemporáneo sobre el status epistemológico de las teorías de organizaciones. Para ello, ...
    • Pantá Kalá. De Homero a Simónides 

      Vernant, Jean-Pierre; Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      Pantá Kalá. De Homero a Simónides Traducción comentada del texto de Jean-Pierre Vernant (Traductor: Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen Héctor ha caído frente a los muros de Troya. Su cadáver yace en el polvo. Todos ...
    • La Pobreza de Nuestro Estado y el Estado de la Pobreza 

      Dávila Rojas, Jorge Luis (SABER ULA, 2005-01-06)
      La Pobreza de Nuestro Estado y el Estado de la Pobreza (Dávila Rojas, Jorge Luis) Resumen La tesis que propongo es muy sencilla. Se trata de la proposición relativa a que el Estado venezolano ha sido extremadamente ...