• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de la respuesta productiva y mineralización ósea de pollos de engorde alimentados con urea fosfato (UP) en el alimento y agua de bebida

Thumbnail
Ver/
Texto completo (141.2Kb)
Revista Científica Nº4 Vol 18 (7.124Kb)
Fecha
2008-10-20
Autor
Arias, Adelis
Godoy, Susmira
Pizzani, Pablo
Chicco, Claudio F.
Palabras Clave
Úrea fosfato, Fósforo, Mineralización, Aves
Urea phosphate, Phosphorus, Mineralization, Chicks
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para validar la incorporación de urea fosfato (UP) como fuente de fósforo (P) en el agua bebida al nivel UP$, 320 polloa, fueron sometidos a 4 tratamientos en iniciación: T1: DICAL, T2: UP, T3: UP4 Y T4: BASAL. En engorde 8 tratamientos: T1: DICAL, T2:UP, T2a: BASAL + UP agua, T2b: BASAL, T3: UP4, T3a: BASAL + UP agua, T3b: BASAL Y T4: BASAL. Las dietas contenían 22 y 20% PC, 3.100 y 3.200 Kcal EME/kg, 0,7 y 0,67% de P total, 1 y 0,9% de Ca para fases 1 y 2. Se determinó peso vivo, consumo, de alimento acumulado, agua y conversión alimenticia. A la 4ta y 6ta semana, densidad, cenizas y P en hueso. El peso vivo a la cuarta semana fue mayor (P<0,05) para T1 (1,093), T2 (1,024) y T3 (957) en comparación a T4 (888). A la 6ta semana fue ligeramente mayor para T1 (2,085), T2 (2,068), con respecto a T2a, T2b, T3, T3a y T4 con valores de 1,874; 1,783; 1,934; 1,887 y 1,801, siendo menor (P<0,05) T3b (1,761). El consumo de alimento mayor en T2 (3,799) y T1 (3,733) con respecto a T2a (3,590,1), T2b (3,610) y T3 (3,538), T3a (3,552), T3b (3,520); siendo menor (P<0,05) T4 (3,376). La conversión alimenticia no fue diferente desde el punto de vista estadísitico (P>0,05). El consumo de agua ligeramente superior (P<0,05) para T2 (8,488) y T1 (8,442) con respecto a las dos combinaciones de UP: T2a (7,696), T2b (7,948) y UP4: T3 (7,642) y sus combinaciones T3a (7,546), T3b (7,955); y menor (P<0,05) para T4 (6,733). Las variables de mineralización del tejido óseo, no fueron diferentes (P>0,05) entre tratamientos, con tendencia a ser menor donde no se cubrió el requerimiento de P durante ambas fases de crecimiento. Los resultados indican el alto potencial de la UP como fuente de P en aves de esta edad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26053
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosValidation of productive response and bone mineralization in chicken fed with urea phosphate (UP) in the feed and water
Resumen en otro IdiomaTo validate urea phosphate (UP) as phosphorus source for birds, 320 chickens, were distributed in four treatments according to an completely randomized design. In growing: T1: DICAL. T2UP, T3:UP4 Y T4: BASAL. In Fattening: T1: DICAL, T2:UP, T2A: BASAL + UP water, T3b: BASAL and T4: BASAL. Diets containing 22 and 20% PC, 3,100 and 3,200 Kcal EME/kg, 0.7 and 0.67% total P and 1 to 0.90% Ca, for starting and growing, respectively. Body weight, feed and water intake were measured weekly and feed conversion. At four and six weeks were estimate density, P and ash in bone. Body weight at week 4 resulted elevated (P<0.05) in T1 (1.093), T2 (1.024), T3 (957) treatments compared with T4 (888). At week 6, body weight was lightly higher in T1 and T2 compared with T2a, T2b, T3, T3 and T4 with values of 1.874; 1.783; 1.934; 1.887; 1.881; being the lowest (P<0.05) T3b (1.761). Feed conversion was similar (P>0.05). Water intake was lightly higher for T2 (8.488), T1 (8.442) comparing with T2a (7.955) and the lowest (P<0.05) T4 (6.733). Ash bone content and P were similar (P>0.05), however this indicates a tendency to diminution of mineralization in treatments without to cover the requirement of P in both growing periods. The results indicate high potential of UP for birds.
Colación408-414
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV