• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Logos y mythos en el universo narrativo de Grande sertão: veredas

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (44.46Kb)
Fecha
2008-12-04
Autor
Coutinho, Eduardo F.
Palabras Clave
Mito y fantasía, Racionalidad, Sertão
Myth and fantasy, Rationality
Mythe, Fantaisie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El mito, la fantasía, así como otros niveles de la realidad que transcienden la lógica racionalista se encuentran en la obra de Guimarães Rosa de las más variadas formas, no obstante la perspectiva racionalista nunca es abandonada en su obra. El sertanero47de Rosa es un ser dividido entre dos mundos, uno lógico-racional y otro mítico-sacro, de manera que lo que el autor hace es poner en crisis la tiranía del racionalismo, condenando su supremacía sobre los demás niveles de la realidad. Partiendo de Grande sertão: veredas, examinaremos en este ensayo la manera en que Guimarães Rosa asume el racionalismo como una de las muchas posibilidades de aprehensión de la realidad, relativizando la hegemonía que este tiene en la tradición occidental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26409
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
Información Adicional
Correo Electrónicocoutinho@imagelink.com.br
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaMyth and fantasy, as well as any other level of reality which transcends rationalistic logic, are present in several different ways in Guimarães Rosa’s narratives. However, at no moment rationalistic logic is totally abandoned. Guimarães Rosa’s backlands man is split between two worlds of a distinct order -a mythical-sacred and a logical-rational one- and what the author does in his works is to put into check the tyranny of rationalism, or rather, to question its supremacy upon the other levles of reality. By using the text of Grande sertão: veredas as our basic corpus, we will examine in this essay how Guimarães Rosa, by facing rationalism as one among other possibilities of approaching reality, relativizes the hegemonic character the latter has acquired in Western literary tradition.
-
Le mythe, la phantasie et aussi des autres niveaux de la réalité qui transcendent la logique rationaliste se trouvent dans l’oeuvre de Guimarães Rosa des manières les plus variées. Néanmoins, la perspective rationaliste n’est pas abandonné dans son oeuvre. Le sertanero de Rosa est un être divisé entre deux mondes : l’un logique-rationnel, l’autre mythique-sacré, de façon que ce que l’écrivain fait c’est de mettre en crise la tyrannie du rationalisme, en condeamnant sa suprématie sur les autres niveaux de la réalité. A partir de Grande Sertão : veredas, nous examinerons la manière dont Guimarães Rosa assume le rationalisme comme une entre beaucoup de possibilités de concevoir la réalité, en relativisant l’hégémonie que celuici possède dans la tradition occidentale.
Colación103-116
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV