• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis factorial aplicado a contextos funerarios: Un estudio de caso, yacimiento Las Matas - Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (368.6Kb)
Fecha
2008-12-11
Autor
Chávez, Yohanna
Palabras Clave
Análisis factorial, Correspondencias múltiples, Costumbres funerarias
Factoral analysis, Multiple correspondence, Funeral customs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El análisis factorial forma parte de los métodos estadísticos multivariantes cuyo propósito principal es construir y definir la estructura subyacente en una matriz de datos, accediendo así a una visión en conjunto de los mismos. En este sentido, se expone la utilidad y el aporte de las técnicas de correspondencias múltiples, como herramientas para el estudio de los datos procedentes de los enterramientos humanos en base al caso de Las Matas, yacimiento arqueológico de la Cuenca del Lago de Valencia, Venezuela, datado aproximadamente entre los 920-940 años en fecha cristiana (d.C.). El proyecto se llevó a cabo sobre una muestra de 115 enterramientos, tomando en cuenta las categorías morfológica, biocultural y ritual. El resultado obtenido a través del SPAD.N muestra que la edad, el sexo, la presencia de las variables bioculturales y el tipo de enterramiento poseen una asociación diferencial que permite reconstruir parte de las costumbres funerarias prehispánicas de los grupos que habitaron esta región.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26445
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosFactoral analysis applied to funeral customs: A case study from Las Matas - Venezuela
Correo Electrónicoyohannachavez@hotmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaFactoral analysis is part of multivariant statistical method intended to format and define underlying structure within a data matrix so that a coherent overview is obtained. In this context the usefulness of multiple correspondence techniques applicable to the study of data is confirmed. The human burial sites under study are located in the Lago Valencia basin in Venezuela and date from 920 to 940 A.D. The project comprised 115 burials categorized according to morphology, bioculture, and ritual. Results obtained by analysis demonstrate that age, sex, the presence of several biocultural variables, as well as the type of burial, render an association differential allowing a partial hypothetical reconstruction of pre-Hispanic funeral customs in the groups which inhabited the area.
Colación345-362
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV