• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Etnoarqueología del espacio doméstico y comunitario del grupo Mapoyo de la comunidad de El Palomo, Municipio Cedeño, estado Bolívar- Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (226.3Kb)
Fecha
2008-12-11
Autor
Hernández Pérez, Ananda Lakshmi
Palabras Clave
Etnoarqueología, Vivienda, Espacio domestico, Proyecto arqueológico Suapure-Parguaza
Ethnoarcheology, Domestic space, Mapoyo, Bolivar State
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A través de un estudio etnográfico se comparó la evidencia arqueológica e histórica, pues esta investigación pretende realizar una etnoarqueología del espacio domestico y habitacional (niveles macro y micro respectivamente), tanto simbólico como funcional, de la comunidad indígena Mapoyo (Wánai) del poblado Palomo, ubicado cerca del río Villacoa, estado Bolívar. Nos remitimos en nuestro enfoque teórico al concepto y clasificación del espacio por parte del arqueólogo postprocesual Christopher Tilley quien, dentro de una perspectiva fenomenológica, intenta interpretar el espacio y el paisaje de sociedades pretéritas. Se plantea estudiar los cambios económicos, políticos y sociales para explicar posibles transformaciones en la concepción (simbólica) del espacio habitacional y doméstico en los Mapoyo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26447
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosEthnoarcheology defines domestic and community space in the Mapoyo community of El Palomo in the municipality of Cedeño, Bolivar State - Venezuela
Correo Electrónicoanandahernandez@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThis ethnographic study compares archeological and historical evidence in that it pretends to an ethnoarcheology of domestic space and living space (at macro and micro levels respectively). This space is viewed not only as symbolical but also as functional. The place is an indigenous Mapoyo community of Wanai people in the town of Mapoyo near the River Villacoa in Bolivar State. Our theoretical focus gives the concept and definition of space according to the postprocess archeologist Christopher Tilley who, from a phenomenological perspective, attempts to induce space and landscape concepts held by early societies. Studies of economic, political, and social change intend to explain possible transformations in the conception (in its symbolic manifestations) of both living and domestic space in Mapoyo.
Colación389-405
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV