• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La enseñanza de la geografía y la educación ambiental desde la perspectiva de los docentes

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (62.10Kb)
Fecha
2008-12-15
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Educación ambiental, Enseñanza de la geografía, Docentes
Environmental education, Teaching of geography, Teachers
Education sur l’environnement, Enseignement de la géographie, Des enseignants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Ante el exigente reto de promover la educación ambiental, la enseñanza de la geografía deberá considerar nuevos conocimientos para reorientar su práctica escolar. Eso justificó revelar los criterios de los educadores, quienes en su actividad cotidiana vivencían las dificultades ambientales y geográficas, y elaboran concepciones que pueden ayudar a gestionar el cambio educativo. Al respecto, se aplicó la técnica de la entrevista a diez docentes, y se determinó que ellos aprecian la complejidad de la situación ambiental, perciben una realidad geográfica complicada y solicitan una enseñanza geográfica que ayude a preservar las condiciones ambientales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26459
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
Información Adicional
Otros TítulosThe teaching of Geography and environmental education from the teachers’ view
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com, asantia@ula.ve
Resumen en otro IdiomaFacing the demanding challenge of promoting environmental education, the teaching of geography must consider new knowledge to redirect their school practice. That matter justified the revealing of the criteria for educators, who in their daily activity experience environmental and geographical difficulties, and develop ideas that can help manage change in education. In this regard, the technique of the interview was applied to ten teachers, and it was found that they appreciate the complexity of the environmental situation, perceive a complex geographical reality, and ask for an education on geography to help preserve the environment.
-
Face au défi de la promotion de l’éducation à l’environnement, l’enseignement de la géographie doit tenir compte de nouvelles connaissances pour réorienter la pratique de leur école. Cette question justifie la révélation des critères pour les éducateurs qui, dans leur activités quotidiennes ont l’expérience des difficultés géographiques et sur l’environnement, et de développer des idées qui peuvent aider à gérerle changement dans l’éducation. À cet égard, la technique de l’interview a été appliquée à dix enseignants, et il a été constaté qu’ils apprécient la complexité de la situation de l’environnement, perçoivent une réalité géographique complexe, et demandent un enseignement de la géographie pour aider à préserver l’environnement.
Colación147-169
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV