• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la suplementación y la época de nacimiento sobre el crecimiento predestete de becerras mestizas

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.548Kb)
articulo1.pdf (2.925Mb)
Fecha
2009-03-05
Autor
Quintero Moreno, Armando
Rojas, Nidia
Aranguren Méndez, José Atilio
Soto Castillo, Gustavo
Duran Atencio, Daniel E.
Palabras Clave
Becerros, Predestete, Medidas corporales, Alimentación, Harina de maíz, Alimento concentrado, Cruzamientos
Female calves, Preweaning, Body measurements, Feeding, Corn meal, Concentrate diet, Crossbreding
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En un sistema de producción semi intensivo bajo condiciones de bosque sub-húmedo tropical y localizado en Venezuela, se utilizaron 30 becerras con predominio racial Holstein (H), Pardo Suizo (PS) y Mosaico (M) a objeto de evaluar el efecto de dos fuentes se suplementación alimenticia (1: Harina de maíz y 2: Alimento concentrado) y la época de nacimiento (húmeda y seca) sobre el crecimiento predestete. La cantidad de suplemento aportada a cada animal correspondió al 2% de su peso vivo. El análisis de varianza-covarianza por cuadrados mínimos incluyó los efectos del predominio racial, suplementación y época de nacimiento del animal. Variables como la ganancia diaria de peso vivo (GDP), incremento diario en perímetro torácico (IDPT), altura a la cruz (IDAC) altura a la cadera (IDAK) y longitud corporal (IDLC) fueron afectados por el tipo de suplementación (P <.05), siendo favorecidas las becerras suplementadas con alimento concentrado. Toda las variables a excepción del IDLC fueron afectadas por la época de nacimiento de la becerra, siendo la estación húmeda la que arrojó los mejores resultados. Las becerras H y M superaron a las PS en cuanto a la GDP (H = 418.16 PS = 392.39 y M = 424.88 g/día). En cuanto a IDPT e IDAC las becerras H y (2.04 y 1.21 mm/día) superaron a las PS (1.93 y 1.17 mm/día) y a las M (1.93 y 1.16 mm/día). En el IDAK se observaron diferencias significativas (P<05) entre los tres grupos raciales evaluados (H= 1.27 PS= 1.36 y M= 1.20 mm/día). El evaluar el IDLC, las becerras H (2.2 mm/día) y PS (2.2 mm/día) aventajaron a las M (2.0 mm/día). El estudio de las interacciones reveló efectos favorables de las becerras M suplementadas con alimento concentrado y nacidas en la época húmeda (P<05).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27018
Colecciones
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosEffects of suplementation and calving season on preweaning growth of female crossbred calves
Correo Electrónicojaaranguren@luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn a faro with semi-intensive production system under a tropical sub-humid forest, located in Venezuela, thirty female crossbred calves, Holstein (H), Brown Swiss (BS) and Mosaicos (M) were studied to evaluate the supplementation effects (1: corn meal and 2: commercial concentrate) on preweaning growth. Least-square analysis of variance-covariance included effects of breed, supplementation and calving season (humid and dry). The average daily gain (ADG), thorax perimeter (IDTP), hip height (IDWH), croup height (IDCH) and body length (IDBL) were affected by calving season and the humid season had got the best response. The ADG was greater in H (418.16) and M (424.88) than BS (392.39 g/day) female calves. IDTP and IDWH were greater in H (2.04 and 1.21) than BS (1.93 and 1.17) and M (1.93 and 1.16 mm/day). Between H (1.27), BS (1.36) and M (1.20 mm/day) there were significant differences (P<01) for IDCH. IDBL was greater in H (2.2) and PS (2.2) than M (2.0 mm/day). The interactions revealed advantageos for the M female calves supplemented with basal diet and born in the humid season.
Colación75 - 82
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV