• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de factores abióticos en la oviposición de Boophilus microplus (Acarina: Ixodidae) bajo condiciones de laboratorio

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.548Kb)
articulo3.pdf (1.737Mb)
Fecha
2009-03-06
Autor
Coronado, Alfredo
Mujica, Franklin
Henríquez, Humberto
Triana, Diana
Alvarado, José
Palabras Clave
Boophilus microplus, Oviposición, Temperatura, Inmersión
Boophilus microplus, Oviposition, Temperature, Inmersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Teleoginas de Boophilus microplus colectadas de un bovino infestado experimentales fueron sometidas a diferentes tratamientos a fin de evaluar los efectos de baja temperatura, inmersión en agua y perturbación diaria sobre el índice de eficiencia reproductiva (IER). Las teleoginas mantenidas a 4º C no mostraron efectos negativos durante lo primeros seis días, observándose luego una disminución substancial del IER a partir del día +7 para llegar a cero el día +15.la inmersión en agua se tradujo en un incremento de peso en las teleoginas y una disminución en la oviposición a partir de las primeras 36 horas post-tratamiento. El factor “perturbación” no mostró efectos negativos sobre el IER en las teleoginas. Se observó una elevada correlación (r=0.92 y r=0.94) entre el peso de las teleoginas perturbadas y no perturbadas respectivamente y el número de huevos producidos. El promedio diario de oviposición alcanzó su valor máximo del día +4 de iniciada la misma con un valor de 463 huevos/teleogina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27020
Colecciones
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosEffect of abiotic factor son Boophilus microplus (Acarina: Ixodidae) ovipositional features under laboratory conditions
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEngorged females of the one-host tick Boophilus microplus were collected from an experimentally infected calf and kept under various conditions (temperature and dipping) with the aim of evaluating the effects of water immersion, storage at low temperature and daily manual disturbing on the index of conversion efficiency (CEI). Females kept at 4º C were unaffected during the first six days of treatment; afterwards, a decreasing pattern in CEL was observed reaching at zero value on day +15. Immersion of females had an increasing effect on body weight and a sharp reduction on CEL beginning at 36 hours after treatment. Disturbed engorged females experimented no changes on ovipositional features. Body weight of engorged females and number of laid eggs showed a high correlation (r=0.92 and r=0.94) for disturbed an undisturbed groups respectively. The highest value of laid eggs (463 eggs per females) was reached at the fourth day of oviposition period.
Colación87 - 92
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV