• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis ultraestructural del músculo gluteus medius del caballo de tiro mestizo chileno, sometido a trabajo de labranza posterior a un período prolongado de inactividad

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (8.441Kb)
articulo6.pdf (4.996Mb)
Fecha
2009-03-13
Autor
Sucre P., Luis Eduardo
Finol, Héctor José
Pérez F., Rubén
Pacheco, Italo
Palabras Clave
Caballo de tiro mestizo chileno, Labor agrícola, Músculo esqueletico, Cambios ultraestructurales
Chilean draught crossbred horse, Agricultural labours, Skeletal muscle, Ultrastructural changes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El caballo mestizo de tiro chileno es un animal que ha sido seleccionado para realizar trabajos de fuerza y resistencia, con el fin de que presente una aptitud física adecuada a las funciones que debe desarrollar durante las diversas labores agrícolas. A pesar de la importante contribución que aporta a las economías agrícolas de los países en vías de desarrollo, poco se conoce aún acerca de su adaptación muscular al trabajo de tracción. Generalmente, estos animales son sometidos a trabajos intensivos después de largos periodos de descanso y a diferencia de los caballos de deporte, no existe preocupación acerca de la aptitud física y, preparación que deberían tener previo al inicio de la temporada de trabajo. El presente estudio tuvo por objetivo analizar los principales cambios ultraestructurales que se observan en el músculo glúteo medio de los caballos mestizos de tiro chileno, durante la actividad de labranza al inicio de la temporada de trabajo agrícola, después de un largo período de reposo. Para tal fin, se hicieron biopsias por punción percutánea al Músculo gluteus medius, de 4 caballos machos de tiro, mestizo chilenos, de edades comprendidas entre 10 y 12 años, e inactivos por un periodo de 3 meses. Las muestras del músculo esquelético, fueron obtenidas antes y después de una actividad de aradura rutinaria y, se procesaron para microscopía electrónica de transmisión, según técnicas convencionales de corte fino. Los análisis ultraestructurales de las micrografías electrónicas de los especímenes del músculo esquelético de los animales estudiados después de la actividad física, mostraron los siguientes cambios subletales: alteraciones en el sistema contráctil (disminución del número de los miofilamentos), cambios en la densidad electrónica de las mitocondrias (mitocondrias edematizadas), presencia frecuente de estructuras lisosomales (principalmente gránulos de llipofucsina), engrosamiento de la membrana basa) de los capilares intramusculares y oclusión parcial de los mismos por la presencia de prolongaciones hacia la luz del capilar y presencia de macrófagos. Tales resultados sugieren la posibilidad de que exista una relación directa entre el ejercicio físico desacostumbrado y la respuesta del músculo esquelético a dicha actividad física.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27167
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosUltraestructural analysis of muscle gluteus medius of Chilean crossbred horse submitted to agricultural labor after a long time rest
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaChilean draught crossbred horse is a animal that was selected to make heavy and resistance draught work, whit ¡he purpose of obtaining a physical aptitude to adapted to functions horse that debit developed during different agricultural tasks. Despite the important contribution of these animals in the agricultural economies of many countries in process of development, little is know about the muscular adaptation to draught work. Generally, these animals are subjected to intensive work after a period of rest, and contrary to sport horses, there is not preoccupation about the physical aptitude and preparation they should have after the beginning of season of work. The aim of this study was to analyze the main ultraestructural changes present in the Muscle gluteus medius of chilean draught crossbred horses subjected to agricultural work after a long period of repose. For this, biopsies by percutaneous punction were performed from the M. gluteus medius of 4 males of Chileans draught crossbred horses 10-12 years old inactive during 3 month. Specimens samples were taken before and after routine agricultural work and processed for conventional electron techniques. The ultraestructural analysis of electron micrographs of skeletal muscle in physical active animals, showed swollen mitochondria, abundance of lysosomal structures, increased of thickness basement membrane of intramuscular capillaries and its partial occlusion by the presence of surface infolding into the lumen, and the macrophages. These results suggest to possible existence of a direct relationship between disaccustomed physical exercise and response of skeletal muscle to this physical activity.
Colación205 - 214
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV