• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de lesiones en cerdos beneficiados en Venezuela (I): lesiones pulmonares y cardíacas

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (8.441Kb)
articulo12.pdf (3.516Mb)
Fecha
2009-03-16
Autor
Rodríguez Cariño, Carolina
Infante Bustamante, Rafael M.
Sogbe Martinís, Elías
Rodríguez Díaz, Gaudy
Rodríguez Cariño, Hermelinda
Díaz, Carmen T.
Palabras Clave
Matadero, Cerdo, Lesiones
Slaughterhouse, Pig, Lesions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se estudiaron quinientos grupos de vísceras torácicas de 27 granjas ubicadas en diferentes zonas de Venezuela, provenientes de cerdos faenados en una planta beneficiadora del estado Aragua, en el año 1995. Los animales fueron seleccionados al azar, y las vísceras provenían de cerdos de engorde. Los órganos evaluados fueron pulmones y corazón. El estudio de las lesiones macroscópicas observadas fueron evaluadas de acuerdo a diferentes métodos referidos en la literatura; y los métodos seleccionados para el estudio microscópico de los órganos fueron las descritas por Dungworth, Robinson y Grant. La frecuencia de lesiones en los órganos inspeccionados fue: pulmones 95,6% y corazón 59,6%. Las lesiones observadas más relevantes fueron: Neumonía enzoótica en primer lugar de incidencia con un 93,6%, mientras que la Degeneración muscular cardíaca y hemorragias inespecíficas coexistieron en un 32,6% de los casos estudiados; la incidencia de Pleuritis alcanzó un 27,0%, Neumonía enzoótica crónica activa 21,4%, Pericarditis 12,8%, Pleuroneumonía 8,8% y Abscesos 1,6%. Se estimó el porcentaje de granjas con animales afectados y el promedio de cerdos con lesiones por las granjas; la incidencia de Neumonía enzoótica fue del 100% de granjas con animales afectados, al igual que Degeneración muscular cardíaca y Hemorragias in específicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27185
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosIncidence of lesions in pigs at slaughterhouse in Venezuela (I): Lungs and heart's lesions
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaFive hundreds of slaughtered fattering pigs thoracic viscera from 27 farm, of different place of Venezuela, during 1995 were studied. The viscera came from pigs ready to market, at slaughterhouse of Aragua state and were picked up at random. The evaluated organs were: lungs and heart. Gross lesions observed in the affected organs were evaluated according to differents methods and the microscopy methods used: Dungworth, Robinson and Grant. The frecuency of lesions in inspected organs were as follows: lungs 95.6% and heart 59.6%. Among the described lesions, the first place was occuped for Chronic Enzootic Pneumonia with 93.6% of incidence, followed by Heart muscle degeneration additional to non specific haemorhages both of them had 32.6% of all the studied samples. The Pleuritis occurrence reached 27.0%, Active Chronic Enzootic pneumonia 21.4%, Pericarditis 12.8%, Pleuropneumonia 8.8% and Abscess 1.6%. The affected farms percentage was estimated, and average of lesioned pigs in this farms which incidence of Enzootic pneumonia reached 100% as well as heart muscle degeneration and inespecific haemorhages.
Colación243 - 250
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV