• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 05 - Nº 10
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 05 - Nº 10
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso del internet en la enseñanza de lenguas extranjeras. La perspectiva de los docentes en Trujillo, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (150.7Kb)
Fecha
2009-06-25
Autor
Chacín, Julia
Palabras Clave
Nuevas tecnologías, Internet, Enseñanza de lenguas extranjeras, Recursos, Docentes
New technologies, Internet, Foreign languages teaching, Resources, Teachers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo presenta los resultados más resaltantes de un estudio realizado en el Edo. Trujillo, con la finalidad de determinar el uso del Internet en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Numerosos autores entre ellos, LANCIEN (97), GOVANTES (2002), LOISEAU y ROCH (2002) han abordado la problemática de la utilización de estas tecnologías y de su impacto en el aula. La aparición reciente y la rápida evolución de estas tecnologías dificultan su estudio y explican las dificultades de docentes y estudiantes para abordarlas y manipularlas para el mejor provecho educativo. La investigación efectuada fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Se aplico un cuestionario de 15 preguntas cerradas a 23 profesores de lenguas extranjeras, dentro de 10 institutos, tanto públicos y privados. Los resultados reflejan la poca utilización de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs), específicamente el Internet, para la enseñanza de lenguas extranjeras. Asimismo, se constato que la mayoría de los docentes no tienen ni formación ni información concerniente a la aplicación de la TICs en la enseñanza de idiomas. Se recomienda desarrollar programas de actualización para los docentes en servicio, mejorara los programas de formación docentes en las Universidades así como aumentar la dotación de los institutos educativos en la región.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28814
Colecciones
  • Academia - Año 05 - Nº 10
Información Adicional
Otros TítulosUse of internet in the teaching of foreign languages, the perspective from teachers in Trujillo
Correo Electrónicojuachacin7@cantv.net
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThis article presents the most important results of a study made in the Trujillo State, with the purpose of determining the use of the Internet in the foreign languages teaching. Numerous authors among them, LANCIEN (97), GOVANTES (2002), LOISEAU and ROCH (2002) have considered the problematic of the use of these technologies and their impact in the classroom. The recent appearance and the fast evolution of these technologies make difficult their study and explain the difficulties of both teachers and students to approach them and to manipulate them for the best educative benefit. The conducted investigation was of descriptive character, with a no experimental design. It was applied a questionnaire of 15 questions closed to 23 professors of foreign languages, within 10 institutes, as much public and private. The results reflect the little use of the Technologies of the Information and the Communication (TICs), specifically the Internet, for the teaching of foreign languages. Also, it was stated that most of the teachers have neither formation nor information concerning the application of the Tics in the language teaching. It is recommended to develop programs to update the teachers’ formation, to improve the educational programs of formation in the Universities as well as to increase the equipment of the educative institutes in the region.
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV