• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Muerte y soledad en La mano del moribundo y otros cuentos, de Manuel Rojas

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (6.916Mb)
portada15.jpg (24.20Kb)
Fecha
2009-09-15
Autor
Lemus García, Alexander
Palabras Clave
Muerte, Soledad, Espectral, Noche, Posesión
Death, Solitude, Spectral, Night, Possession
Mort, Solitude, Spectral, Nuit, Possession
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se trata de asomar una interpretación del libro de cuentos La mano del moribundo y otros cuentos, del escritor tachirense Manuel Rojas, en el que se concibe a la muerte no solo como un fenómeno natural, sino como un fenómeno social y cultural proveniente del pensamientomítico-religioso, en el cual se le atribuye a la existencia el don de la inmortalidad a través de una trascendencia ectoplasmática. Esta inmortalidad puede tomar muchas formas, pero en este ensayo sólo se abordará el tema en relación con la condición espectral de ese modo de existencia. En el proyecto narrativo de Rojas se encuentran cinco formas de manifestación de lo espectral: lo fantasmal, el sueño, lamagia, la posesión, y la tecnología. En él se concibe a la noche y a la soledad como el contexto idóneo para su manifestación, y al extravío y a la posesión como las consecuencias de su contacto con el mundo real de los vivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29392
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
Información Adicional
Otros TítulosDeath and loneliness in La mano del moribundo y otros cuentoss by Manuel Rojas
Correo Electrónicoallemus67@hotmail.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThis article aims to present an interpretation on the volume of short stories by Manuel Rojas entitled La mano del moribundo y otros cuentos, in which the death is conceived not only as natural phenomenon but as a social and cultural one coming from mythic-religious thought where immortality is attributed to life and makes it capable of transcending time through ectoplasm. This kind of immortality can take several shapes; however, this article will be focused just on the spectral condition of the previously referred way of existence. In Manuel Rojas’s narrative the spectral or super natural has five shapes, such as the phantasmatical, the dreaming, themagic, the possession, and technology. InRojas´swork night and solitude are conceived as a perfect context where the spectral can appear while possession and misplacement are the consequences of any contact between that ghostly realm and the real ambit of living persons.
-
Dans ce travail nous essayons de montrer une interpretation du livre de contes La main du moribond et d’autres contes, de l’écrivain du TáchiraManuel Rojas où lamort est conçue, pas seulement comme un phenomène naturel,mais comme un phenomène social et culturel provenant de la pensée mythico-religieuse, où l’existence est attribuée du don de l’immortalité à travers d’une transcendance ectoplasmatique. Cette immortalité peut prendre beaucoup de formes, mais dans cet essai nous aborderons seulement le thème ayant relation avec la condition de spectral de ce moyen d’existence. Dans le projet narratif de Rojas nous trouvons cinq formes demanifestation du spectral: le fantomique, le rêve, lamagie, la possession et laTechnologie. Le projet conçoit aussi la nuit et la solitude comme le contexte convenable à samanifestation, et à l’égarement et à la possession comme les conséquences de son contact avec le monde réel des vivants.
Colación65-79
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV