Show simple item record

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorNieto De Vargas, Velia
dc.contributor.authorQuintero de Acevedo, Olga María
dc.contributor.authorPereira Colls, Ana Carlota
dc.contributor.authorFuenmayor Arocha, Akbar Ciro
dc.contributor.authorSalinas, Pedro José
dc.contributor.authorHernández, Morelia
dc.date.accessioned2009-11-11T15:54:42Z
dc.date.available2009-11-11T15:54:42Z
dc.date.issued2008-12-31
dc.identifier.issn1690-3226es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29786
dc.description.abstractSe trata de un estudio descriptivo y retrospectivo de corte transversal realizado en la población pediátrica que acude a los ambulatorios tipo I y III del casco urbano de la ciudad de Mérida-Venezuela y al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. durante el año 2005, con la finalidad de determinar la prevalencia de los accidentes en el hogar. Se registraron 1923 pacientes pediátricos que sufrieron accidentes de todo tipo según información recopilada de los registros del Departamento de Accidentes y Hechos Violentos del Distrito Sanitario Mérida y vaciados en un formato de trabajo que reporta la edad, lugar del accidente, lugar de asistencia médica,sitio anatómico de la lesión y tipo de lesión. El 51,74% de los accidentes ocurrieron dentro del hogar, seguidos de un 21,68% en la vía pública. El grupo de edad afectado oscila entre 1 a 9 años de edad, especialmente de 1 a 4 años de edad. El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes registró el mayor porcentaje. Los pacientes entre 1-4 años acudieron en orden decreciente al hospital, ambulatorios urbanos tipo III y tipo I , mientras que en el grupo de edad entre 5-9 años de edad acudieron al Hospital Universitario y los ambulatorios urbanos tipo I. Los accidentes en el hogar fueron resueltos en mayor porcentaje en los ambulatorios urbanos tipo III y tipo I mientras que los ocurridos en la vía pública se resolvieron en el hospital y los ambulatorios urbanos tipo I. Los principales accidentes en el hogar fueron las heridas, reacciones alérgicas y traumatismos y el sitio anatómico mayormente afectado fue la cabeza. Se concluye que los accidentes en el hogar aumentan su incidencia de acuerdo a la edad y la permanencia de los niños dentro del hogar.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidenteses_VE
dc.subjectPoblación Pediátricaes_VE
dc.titleAccidentes en el hogar de la población pediátrica registrada en los ambulatorios urbanos e instituto autónomo Hospital Universitario de los Andes. Mérida- Venezuela. 2005es_VE
dc.title.alternativeAccidents At Home With Childrens In The Pediatric Population Registred In Ambulatories And Universitary Hospital Of Los Andes. Merida-Venezuela. 2005es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.abstract1A transverse section descriptive and retrospective study was made in order to determine the frequency of home accidents that occur in the pediatric population that is attended in the different health centers dependent of Mérida health district.¿ in 2005. A total of 1923 cases of any Kind. 51,74% were home accidents occurred and 21,68% public way, in children under the age (1-9 age) more in of 1 a 4 age. The main anatomical place of the lesions was the head for injuries, allergic lesions and traumatics. In the evenings the higher number of home accidents occurred. From the Type lll Health center, presented a higher incidence in Hospital Universitary of Los Andes.es_VE
dc.description.colacion77-86es_VE
dc.description.emailMérida.velianieto@hotmail.comes_VE
dc.description.emailoqpa52@hotmail.com, Andes.oqpa52@hotmail.comes_VE
dc.description.emailcarlotapc@cantv.net, Social.carlotap@ula.vees_VE
dc.description.emailakbar@ula.vees_VE
dc.description.emailpsalinas@ula.ve, Investigacion.psalinas@ula.vees_VE
dc.description.emailVenezuela.moreliahernandez@yahoo.comes_VE
dc.description.frecuenciasemestrales_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.dependenciaBiblioteca "Aquiles Nazoa"es_VE
dc.subject.dependenciaServicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes (SERBIULA)es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.keywordsAccidentses_VE
dc.subject.keywordsPediatric childrenses_VE
dc.subject.publicacionelectronicaAcademiaes_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record