Une Tempête de Aimé Césaire. El no retorno como agente detonante de la transculturación
Date
2009-12-17Palabras Clave
Literatura antillana, Negritud, Transculturación, Relación, No retornoAntilles literature, No-return, Relational poetics
Metadata
Show full item recordAbstract
La obra de Césaire está vinculada con el discurso de la Negritud porque, efectivamente, de éste se desprende su intención poética. Sin embargo,
esta investigación propone otra visión interpretativa de la pieza teatral Une Tempête (1997) partiendo de los fundamentos de la Negritud según Césaire, del término transculturación de Fernando Ortiz y de las propuestas de Glissant en el Discurso antillano. Resaltando el aspecto del no Retorno a la tierra ancestral y de la renuncia a la venganza se muestra la variación del motivo clásico del viaje
y la transición de una literatura nacionalista hacia la poética de la relación.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Une Tempête by Aimé Césaire I do not come back as explosive agent of the transculturation |
Correo Electrónico | laura_uzcategui@hotmail.com |
ISSN | 1856-6812 |
Resumen en otro Idioma | Césaire's works have a poetical intention that is based on the speech of Negritud. In this research we attempt to make an interpretive approach of the theatrical piece Une Tempête (1997) departing from the foundations of Negritud according to Césaire, from the term transculturización by Fernando Ortiz and from GlissantÊs views in the Antilles Speech. Highlighting the notion of no Return to the ancient land and the resignation to the revenge, it is demonstrated the variation of the classic journey motive and the transition from a nationalistic literature to the relational Poetics. |
Colación | 139-154 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Revista Humania del Sur |
Sección | Revista Humania del Sur: Caleidoscopio |