• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 16
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 16
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación del flujo subterráneo de la cuenca del rio Motatan en el punto de control Agua Viva, estado Trujillo

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (703.2Kb)
ir_academia.jpg (75.98Kb)
Date
2009-12-31
Author
Mejías, Jesús E.
Mora M., Luis Eduardo
Duque Colmenares, Roberto Aurelio
Jegat, Hervé
Peña, Oswaldo
Palabras Clave
Estimación, Flujo subterráneo, Cuenca, Modelo mensual
Estimation, Groundwater flow, Watershed, Simulation model
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estimar el flujo subterráneo efluente de la cuenca del río Motatán, justo a la entrada del embalse “Agua Viva”, lugar donde se miden periódicamente evaporación y la escorrentía superficial que entra al mencionado embalse. Estimación que resulta de gran relevancia debido a que es el flujo más importante en cantidad que podría estar alimentando el acuífero de la zona baja del estado Trujillo, sector donde se desarrollan grandes superficies con sistemas de producción agrícola vegetal y animal, así como agroindustriales y en los últimos años el desarrollo petrolero ubicado en el Distrito Tomoporo; todos con el uso del recurso hídrico subterráneo. El flujo subterráneo efluente de la cuenca del río Motatán, a la entrada del embalse “Agua Viva”, se ha determinó a través de la calibración del programa SIHIM, creado por Duque (1991), para un período de calibración de 16 años (1955-1970), con registros de dieciocho estaciones climatológicas medidoras de precipitación y una de evaporación, se determinó que es de 1562,91 Mm3, que equivale a 3,08 m3/s, con una diferencia entre escorrentía observada y simulada del 0,22 % y un coeficiente de correlación lineal de 0,94. La simulación de la escorrentía se hizo para un período de 26 años (1971-1996), obteniéndose un flujo subterráneo efluente promedio de 3,31 m3/s.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30396
Collections
  • Academia - Año 08 - Nº 16
Información Adicional
Otros TítulosAssessment of the outgoing flow from the Motatan river watershed at Agua Viva Trujillo state, gauging station
Correo Electrónicojesusandrea@cantv.net, jmejias@ula.ve
lemm@cidiat.ing.ula.ve
raduque@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe aim of the present work is to assess the outgoing groundwater flow in the Motatan River watershed, at the entrance of the Agua Viva reservoir where precipitation, evaporation and discharge are periodically measured. This groundwater flow is the main recharge of the lowlands aquifer of the Trujillo state, where large areas are being developed for agricultural production. During the last years, the development of the oil industry in the Tomopoao district has been also based on groundwater resources. This outgoing groundwater flow is assessed through the use of the SIHIM simulation program at monthly scale, developed by R. Duque in 1991. The model has been calibrated with data of 18 rainfall and 1 discharge gauging station for a 16 years period (1957-1970). During the calibration process, the correlation coefficient was 0,94 with a difference of 0,22 % between observed and computed flow. For the simulation period of 26 years (1971-1996), the mean outgoing groundwater flow was 3,31 m3/s.
Colación13-28
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Ingeniería

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV