| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ |  | 
| dc.contributor.author | Di Mare L, María Fabiola |  | 
| dc.date.accessioned | 2010-02-18T09:55:41Z |  | 
| dc.date.available | 2010-02-18T09:55:41Z |  | 
| dc.date.issued | 2010-04-30 |  | 
| dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30440 |  | 
| dc.description.abstract | Se reflexiona sobre los medios de comunicación desde la lucha de la independencia hasta nuestros días de las TICs,  y se plantea la necesidad de la apertura de un debate  en las  carreras de Comunicación Social del país y de la Universidad de Los Andes que logre proyectar una nueva Filosofía de la Comunicación, en la que el periodismo se convierta verdaderamente en una actividad creadora y liberadora, ajena al modelo de represión, control, esclavitud y explotación en el que ha estado inserta. | es_VE | 
| dc.language.iso | es | es_VE | 
| dc.publisher | SABER ULA | es_VE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.title | La burguesía mediática vs. La comunicación libre | es_VE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.description.colacion | 24-28 | es_VE | 
| dc.description.email | fdimare@gmail.com | es_VE | 
| dc.description.frecuencia | trimestral |  | 
| dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE | 
| dc.subject.facultad | Núcleo Rafael Rangel (NURR) | es_VE | 
| dc.subject.seccion | Revista Mundo Universitario: Sección política educativa | es_VE | 
| dc.subject.thematiccategory | Ciencias Jurídicas y Políticas | es_VE | 
| dc.subject.tipo | Revistas | es_VE | 
| dc.type.media | Texto | es_VE |