Show simple item record

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorHernández G., Manuel
dc.date.accessioned2010-03-17T22:38:53Z
dc.date.available2010-03-17T22:38:53Z
dc.date.issued2010-03-17T22:38:53Z
dc.identifier.issn1690-3544es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30634
dc.description.abstractUna de las etapas más controvertidas de la Guerra de Independencia venezolana fue sin duda la de los últimos momentos de la Primera República con la capitulación de Francisco de Miranda tras la caída de Puerto Cabello. En ella uno de los episodios más oscuros ha sido el de la controvertida captura del Precursor de la Emancipación Americana por parte de los hasta entonces sus compañeros de armas, entre los que figuraba Simón Bolívar, que paradójicamente poco después es puesto en libertad por el autoproclamado Capitán General de Venezuela y jefe del ejército realista Domingo de Monteverde y Rivas. Muchos ríos de tinta se han vertido sobre estos hechos sin tener en cuenta que al mismo tiempo otros altos dirigentes de la revolución fueron puestos en libertad y pudieron salir para el extranjero sin problemas a pesar de su alta implicación en el proceso revolucionario. Sin tener en cuenta estos hechos y el parentesco de Simón Bolívar con los Ríos, sus tíos políticos, y de éstos con el vencedor, no se pueden entender algunas de las claves lo que realmente sucedió en aquellos días. Este trabajo justamente pretende analizarlos teniendo en cuenta todas esas implicaciones familiares y sociales para desenredar esa madeja en una realidad socio-política compleja en todos los órdenes como fue la de la Guerra de La Independencia Venezolana.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleUn episodio enigmático de la primera república venezolana: la capitulación de Miranda y el papel de Bolívar y los Rivases_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion106-112es_VE
dc.description.frecuenciasemestrales_VE
dc.identifier.depositolegal2002TA1412es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Heurísticaes_VE
dc.subject.seccionRevista Heurística: Artículoses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record