• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La vanguardia: siempre en tránsito

Thumbnail
Ver/
articulo15.pdf (352.8Kb)
portada14.jpg (9.238Kb)
Fecha
2010-05-03
Autor
Bello Guerrieri, Reynaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
No sé si el medio se adapta al hombre, pero sí que al hombre no le queda sino adaptarse al medio donde respira y, de paso, utilizar los elementos y herramientas que éste le ofrece para manifestar sus inquietudes y en muchos casos dejar constancia de sus rituales. Por supuesto, en esos avatares de comunicación que ya están presentes en la cruda prehistoria, avatares que intuimos no estaban del todo exentos de goce, el hombre sensible hizo arte. Y como se sabe, por fortuna desde entonces no ha dejado de hacer arte y siempre echando mano de lo que le ofrece su tiempo y espacio. Ejemplos de lo que digo, hallamos en los trabajos combinatorios de holografías de láser y procesos digitalizados del artista alemán Dieter Jung. Resulta paradójico, incomprensible e incluso chocante para muchos, pero el arte contemporáneo se ha metido con libertad de entrega y sin discriminación de géneros en la vastedad de cualquier espacio que le presente la ciencia. Al parecer, sin vuelta atrás, como es condición de toda vanguardia que se respete. Y lo mejor, ampliando cada vez más su capacidad de comunicación a través de las altas tecnologías (High Tech) y los diversos lenguajes que éstas y el mundo globalizado del siglo XXI ofrecen.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30948
Colecciones
  • Estética - Nº 014
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaIt is not clear to me whether the environment adapts to human beings. What is clear though is that we must adapt to the environment where we breathe, and what is more, we must make use of the tools at hand to manifest what matters to us. In many cases, as a result of this process we would leave behind evidence of our rituals. Clearly, these communication vicissitudes were already there in our rough prehistory, discerningly not exempted of joy. The sensible men and women made art out of it Fortunately, as we know, men and women have not stopped making art ever since, always taking advantage of what their particular time and space has to offer. We can find examples of this in the works of Dieter Jung, which combine laser holography and digital processes. It results paradoxical, incomprehensible and even shocking for many, but contemporary art has got into the vastness of spaces offered by science, unreservedly and without gender discrimination. Apparently, this has been accomplished without looking back, as it is condition of all respected avant-guard. What is better yet, contemporary art keeps on widening its communicative capacity through the use of high technologies and the diverse languages that these and the global world of the XXI century have to offer.
Colación151-158
Periodicidadsemestral

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV