• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tres Sotos en Soto

Thumbnail
Ver/
articulo16.pdf (1.336Mb)
portada14.jpg (9.238Kb)
Fecha
2010-05-03
Autor
Araña S., Rubén E.
Palabras Clave
Ciencia, Arte, Color, Movimiento, Concepto
Science, Art, Color, Movement, Concept
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La propuesta cinética del artista plástico Jesús Soto ( 1923-2005) lograr atrapar magistralmente el concepto de espacio en el arte, hasta llevarlo a lo tangible e involucrando al espectador en la obra misma. El camino a la concreción de sus ideas lo llevaron a descubrir novedosos medios técnicos y teóricos que hicieron posible ver materializado ese nuevo arte propuesto por él, de allí su estrecho vinculo con la investigación y la ciencia. Fue un soñador que busco incesantemente ganarle terreno a la quietud del arte, su ingenio natural lo llevo a ver el arte desde lo lúdico y con ello a ser cómplice entre la obra y el espectador que juega con sus colores y movimientos. Soto plantea al arte un reto teórico muy interesante, ya que su original obra no obedece a conceptos previos, sino que obliga a inventarlos, para intentar traducir sus valiosos universos visuales, cargados de diversos conceptos donde cada uno de ellos tiene un significado propio. El presente artículo intenta un acercamiento comparativo entre la obra de soto y algunos conceptos que se reflejan perceptiblemente en su obra. Soto-Ciencia, Soto-Lúdico, y Soto-Concepto, son consideraciones que intentan penetrar ese crisol de enigmas que estructuran creativamente la extraordinaria obra artística de Jesús Soto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30949
Colecciones
  • Estética - Nº 014
Información Adicional
Correo Electrónicoaracnido@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe Kinetics proposal of Jesús Soto (1923-2005) plastic artist getting to catch magisterially the concept of space in the art right to the tangible point so the observer gets inmersed in the masterpiece. The concrete way of Soto`s ideas took him to discover new theoretical and technical methods which made possible to persieve his proposal to the art; It is from here where it comes his close connection to research and science. Soto was a dreamer who tried incessantly to reach the quietness in his art. Because of his natural talent he could perceive the ludic art and smoothly involve the observer in the masterpiece within colors and movements. He suggests to the art an interesting and theoretical challenge due to the fact that his work do not obey to previous concepts but on the contrary it demands to invent them. Trying to translate his valuable visual universe, charged of diverse concepts where each one has its own meaning. The following article pretends to demostrate a comparative approach between Soto`s works and some concepts which are perceptibly reflected in his work. Soto-Science, Soto- Ludico, Soto-Concept; are some of the considerations that intent to penetrate that crucible enigma, relevant in the special work of Jesus Soto.
Colación159-168
Periodicidadsemestral

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV