• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia una propuesta curricular alternativa. Aportes portes para el diseño curricular del sistema educativo venezolano

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (1.287Mb)
Fecha
2009-09-30
Autor
Rodríguez Trujillo, Nacarid
Polo, Marina
Palabras Clave
Diseño curricular, Currículum, Educación obligatoria, Fundamentos pedagógicos
Curricular design, Curriculum, Mandatory education, Pedagogical basis
Desenho curricular, Currículo, Educação obrigatória, Fundamentos pedagógicos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Ante la propuesta curricular del Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela divulgada en los años 2007 y 2008, aportamos unos lineamientos generales para el diseño curricular de los niveles obligatorios. Consta de tres partes: a) Bases legales y conceptuales; b) El contexto de la educación venezolana en los últimos ocho años y c) La propuesta propiamente dicha, centrada en cinco grupos de valores: democracia, solidaridad, identidad histórica, libertad-responsabilidad y trabajo. Se proponen siete características para el futuro currículum: participativo, competencias claves, flexible, pertinente, interdisciplinario, experiencial y comprensible. Se describen los fines de la educación, las áreas generales de contenido, los principios pedagógicos para orientar las prácticas de enseñanza y las condiciones para la gestión pedagógica de las escuelas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31250
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 046
Información Adicional
Otros TítulosTowards an alternative curricular proposal. Contributions for the curricular design of the venezuelan educational system
-
Para uma proposta curricular alternativa. Contribuições para o desenho curricular do sistema educativo venezuelano
Correo Electróniconrodri@internet.ve
polo.marina@gmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaRegarding the curricular proposal from the People’s Power Ministry for Education in Venezuela circulated in 2007 and 2008, we contribute with some general alignments for the curricular design of mandatory levels. It is made out three parts: a) Legal and conceptual bases; b) The context of Venezuelan education in the last eight years and c) The proposal as such, focused on five groups of values: democracy, solidarity, historical identity, freedom-responsibility and work. Seven characteristics are suggested for the upcoming curriculum: participative, key competences, flexible, pertinent, interdisciplinary, experiential and comprehensible. The aims, content general areas and pedagogical principles of education are described in order to guide teaching practices and conditions for pedagogical management of schools.
-
Perante a proposta curricular do Ministério do Poder Popular para a Educação de Venezuela divulgada nos anos 2007 e 2008, contribuímos com uns lineamentos gerais para o desenho curricular dos níveis obrigatórios. Consta de três partes: a) Bases legais e conceptuais; b) O contexto da educação venezuelana nos últimos oito anos e c) A proposta propriamente dita, centrada em cinco grupos de valores: democracia, solidariedade, identidade histórica, liberdade-responsabilidade e trabalho. Propõem-se sete características para o futuro currículo: participativo, competências chave, flexível, pertinente, interdisciplinar, experiencial e compreensível. Descrevem-se os fins da educação, as áreas gerais de conteúdo, os princípios pedagógicos para orientar as práticas de ensino e as condições para a gestão pedagógica das escolas.
Colación655 - 681
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV