• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 028
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 028
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transformaciones en el trabajo indígena causadas por procesos migratorios (2009)

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (297.7Kb)
Date
2009-12-31
Author
Monzón, Martha
Palabras Clave
Indigenismo, Migración, Trabajo, Comercio, Turismo
Indigenousness, Migration, Work, Trading, Tourism
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las migraciones contemplan transformaciones en los lugares de expulsión y en los de recepción, así como en los grupos, comunidades, familias e individuos que las realizan. Dependen para ello, del tipo de migración, la frecuencia, las motivaciones, las oportunidades, y/o el nivel socio-económico. En este documento analizare las relativas a las estructuras económicas que inciden en el tipo de actividades que realizan en el mercado laboral al cual pueden acceder cuando cambian de residencia. Lo abordare bajo la perspectiva Histórico- Estructural con la información recuperada en el trabajo antropológico realizado en San Agustín Oapan, comunidad rural del Estado de Guerrero, México, donde habitan los cuixcas grupo indígena nahua, que por razones económicas ha migrado a ciudades que ofrecen oportunidades de trabajo; centramos la atención en la capital del Estado de Guanajuato, ciudad que soporta su economía en gran proporción en el turismo, en donde estos indígenas venden sus artesanías.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32458
Collections
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosEconomic activities of migrant indigenous people
Correo Electrónicomonzonshine@gmail.com
EditorSABER-ULA
Resumen en otro IdiomaThe migration regards transformations in places of expulsion and in places of reception, as well as in groups, communities, families, and individuals who does this type of movements. It depends for it, the type of migration, the frequency, motivations, opportunities, and/or the social-economic level. In this document I will analyze the relative features to the economic structures which influence the type of activities that are done in the employ market which people are able to enter when they have an address change. I will approach this subject from the Historical-Structural perspective with the information collected I the anthropological work done in San Agustín Oapan, a rural community of Guerrero State in Mexico, which inhabited by the Cuixcas a nahua indigenous group, that due to economic reasons has migrated to cities that offer job opportunities; We center attention on the capital city of Guanajuato State, a city that holds up its economy whit great proportions on tourism, where these indigenous people sell their handicraft.
Colación65-73
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV