• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comercio entre México y Chile: revisión a partir del método estadístico CAN

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (790.6Kb)
Fecha
2011-02-24
Autor
Gracia Hernández, Maximiliano
Palabras Clave
Análisis competitivo de naciones, Tratado Comercial, Intercambio
Competitive analysis of nations, Trade Agreement, Exchange
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
México y Chile tienen firmado un tratado de libre comercio. Son las dos economías más abiertas de América Latina. A partir de la firma del tratado comercial, el trabajo detecta los sectores que se integraron exitosamente a la economía del país socio. Además, con base al Método Estadístico de Análisis de la competitividad de los países,1 se determina para los dos países los productos exportados exitosamente en el proceso de inserción comercial con el resto del mundo, con las naciones industrializadas y, con Estados Unidos y Canadá. El método científico utilizado en la investigación es el cuantitativo, el cual se fundamenta en la medición de los fenómenos sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32540
Colecciones
  • Economía - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosTrade between Mexico and Chile: a review of the CAN statistic method
Correo Electrónicogracia@correo.unam.mx
Resumen en otro IdiomaMexico and Chile have signed a free trade agreement. They are the most open economies in Latin America. From the signing of commercial Agreement, the paper detects the sectors that joined successfully to the economy of the country associate. Based on Statistical Method of Analysis of the Competitiveness of Countries, the paper determined the export sectors successful in the process of commercial insertion. The scientific method used in research is quantitative, is based on measurement of social phenomena.
Colación35-73
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV