• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso del video y del audio como recursos didácticos para la evaluación de la comprensión oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (346.5Kb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Villalobos, José
Palabras Clave
Comprensión oral, Video, Audio, Evaluación, Inglés como lengua extranjera
Listening comprenhension, Video, Assessment, English as a foreign language
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación describe y analiza el uso de recursos didácticos tales como el video y el audio, que sirven para la evaluación de la comprensión oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tiene como objetivo principal describir la naturaleza y el propósito de dos recursos orales tales como el video y el audio. El diseño de investigación es el estudio de casos y pretende describir y analizar, mediante las ventajas que nos ofrece una investigación de corte cualitativo, la opinión que tienen los estudiantes acerca de las modalidades del video y del audio para evaluar la comprensión oral. Por otro lado, también se utiliza un análisis estadístico simple, luego de la aplicación de una prueba escrita y de una encuesta. Para ello, se les presentan a dos (2) grupos de estudiantes del quinto año de educación media-diversificada, segmentos de una misma película, tanto en video como en audio, se aplica la prueba escrita y se realiza la encuesta. El puntaje de la prueba indica las diferencias entre los dos grupos —el grupo que vio el video y el grupo que escuchó el audio––. Los resultados del estudio arrojan luces sobre el tipo de modalidad de comprensión oral que los estudiantes de inglés como lengua extranjera, a nivel de educación media-diversificada, prefieren el audio, y no el video, como recurso didáctico y como instrumento de evaluación de la misma.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32630
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
Información Adicional
Otros TítulosThe use of video and audio as pedagogical resources for the evaluation of listening comprehension of English-as-a-foreign language students
Correo Electrónicojosesv@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis research project describes an investigation into the type of listening materials, such as the video and the audio as pedagogical resources, which might serve as listening comprehension assessment instruments of English-as-a-foreign language students. The project aims at describing the benchmarking initiative to orient the reader to the nature and purpose of listening materials such as audio and video materials. It also attempts to describe, by way of a case study research design, where groups of students were administered audio and video versions of the same content, after which a survey was conducted of their opinion of the audio/video mode of assessing listening. On the other hand, a simple statistical analysis was also used. Two test modes were applied and the results attempted to indicate the differences between the scores of the two groups. Although some of the test takers from the audio test-taking group said they would have preferred to have taken the test via video, the video test-taking group felt that not only had they gained no advantage from the video mode, but they also felt they might have done better had they not been distracted by the visual images, and by having to look up and down from question paper to screen. The results of the research seem to indicate, as a conclusion, that the listening comprehension test should be implemented via an audio mode, and not via a video mode.
Colación25-47
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV