• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura organizacional, innovación y evaluación de los aprendizajes

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (266.3Ko)
Date
2010-12-31
Auteur
Jiménez Eguizábal, Juan Alfredo
Arias Lara, Sergio Alejandro
Peñaloza de A., Milvia L.
Figueroa Marcano, Miguel Ángel
Palabras Clave
Cultura organizacional, Evaluación de los aprendizajes, Comportamiento organizacional, Innovación
Organizational culture, Assessment of learning, Organizational behaviorism, Innovation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La evaluación de los aprendizajes, como actividad prominente de los procesos formativos por su decisiva acción pedagógica, obliga constantemente a reflexionar y debatir sobre su práctica. El hecho de que las instituciones educativas estén sometidas a constantes procesos de transformación y adaptación a un entorno cambiante, hace que se espera de la academia los aportes que conduzcan a cambios satisfactorios a nivel social. Dichos procesos crean en las organizaciones bienes morales o sociales que derivan en la formación de cultura organizacional basada en las convicciones, opiniones, prejuicios y estándares, que en la mayoría de los casos no se encuentran documentados ni registrados, pero que origina actuaciones que guían, prueban y establecen normas conductuales propias de cada institución. El presente escrito, describe la analogía existente entre el comportamiento organizacional en las empresas y los centros educativos, colocando como punto relevante la evaluación de los aprendizajes; específicamente sobre la necesidad de innovar o renovar en esta relevante actividad implícita y explícita de todo proceso educativo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32893
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 002
Información Adicional
Otros TítulosOrganizational culture, innovation and assessment of learning
Correo Electrónicoajea@ubu.es
alsaal@yahoo.es
milvialpa@yahoo.es
EditorSABER-ULA
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaAssessment of learning, as a pedagogical activity of the training processes, demands on continuous reflections and debates on its practice. Based on the fact that the educational institutions are yield to face many processes of transformation, in order to be adapted to the changeable environment, which needs the academy's contributions that lead to meaningful changes on the social level. These processes generate moral and social benefits which make possible the raising of the organizational culture based on the convictions, opinions, prejudices and standards, which in most of the cases, are not documented; however, these can guide, prove and establish some behaviorist patterns in each organization. This article describes the analogy between the organizational behaviorism in factories and educational centers, setting the assessment of learning as a relevant issue, specifically on the necessity to innovate and renew in this important implicit and explicit activity of the educational process as a whole.
Colación7-20
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículo Especial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV