• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 015 y 016
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 015 y 016
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fenomenología del lugar en la obra de Luis Ramírez

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (1.092Mo)
Date
2011-05-25
Auteur
Eljuri Febres, Aixa
Valbuena, Elena
Palabras Clave
Ser, Habitar, Arquitectura, Espacio, Lugar
Architecture, Being, Live, Space, Place
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta investigación las autoras se proponen indagar sobre el sentido fenomenológico del habitar en la arquitectura contemporánea, desde las tesis del filosofo Martín Heidegger, contenidas en dos de sus textos relacionados con el habitar como un carácter esencial del ser del hombre. Los textos a que se hace referencia son: "Bauen Wohnen Denken", "Construir, Habitar, Pensar", (Heidegger, 1994, p. 127) y "Dichterisch wohnet der Mensch..." "Poéticamente habita el hombre..." (Heidegger, 1994, p. 163) Y su vinculación con la relación espacio-lugar fenomenológicamente desarrollada por los grandes maestros del movimiento moderno en arquitectura, tal es el caso de Carlos Raúl Villanueva, así como la relectura y reapropiación de estas tesis en la obra del arquitecto Luis Ramírez. Para ello han sido analizadas tres casas de su autoría, donde es posible constatar esta fenomenología del lugar, las tres casas mencionadas son: Sebucán y Chiril, viviendas del arquitecto y Armonía II, diseñada para su hermano José Antonio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33176
Colecciones
  • Estética - Nº 015 y 016
Información Adicional
Correo Electrónicoelenavalbuena@hotmail.com
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaIn this research the authors intend to investigate the phenomenological sense of dwelling in contemporary architecture, from the theories of the philosopher Martin Heidegger, contained in two of his texts related to the dwell as an essential character of man’s being. The texts referred to are: "Bauen Wohnen Denken", "Building, Dwelling, Thinking" and "... Dichterisch wohnet der Mensch ..." "... Poetically man dwells ...". And the entailment with the relationship between space and place phenomenologically developed by the great masters of the modern movement in architecture, as in the case of Carlos Raul Villanueva just as it is rereading and reach our thesis on the work of architect Luis Ramirez. To do this they have been analyzed three houses from the authorship, where it is possible to observe this phenomenology of the place, the three above-mentioned houses are: Sebucán and Chiril, housing architect and Armonia II, designed for his brother José Antonio.
Colación23-34
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV