• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Luces y sombras de la tercera revolución verde. Demandas sociales, opciones agrícolas y desacuerdos narrativos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (78.54Ko)
Date
2011-06-29
Auteur
Larrión Cartujo, Jósean
Palabras Clave
Sociedad y agricultura, Alimentos transgénicos, Narraciones colectivas, Estudios sociales de ciencia y tecnología
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo explora cómo se construye y determina la identidad del proceso que agrupa y delimita a la primera, la segunda y la tercera revolución verde. Se muestra la validez situada, precaria y contingente de los principales relatos sociales aquí activados y confrontados. Igualmente, se examina la discusión sobre la pertinencia de establecer una distinción precisa y contundente entre los procesos de la selección, el cruzamiento y la manipulación genética de los organismos vegetales y animales. Se investiga, principalmente, la capacidad colectiva para determinar si los nuevos alimentos transgénicos son y simbolizan, o bien una evolución viable, lógica y positiva, o bien una involución nociva, opcional e irresponsable. Quedaría explicitada, en definitiva, la fuerte tensión práctica y discursiva existente entre el relato social establecido de la evolución, el progreso y la continuidad frente al relato social discrepante de la involución, la ambivalencia y la discontinuidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33428
Colecciones
  • Bitácora-e - 2011 - Número 001
Información Adicional
Otros TítulosLights and shadows of the third green revolution. Social demands, agricultural options and narrative disagreements
Correo Electrónicojosean.larrion@unavarra.es
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaThis paper try to shed some light on the development of the identity of process that brings together and define The First, Second and Third Green Revolutions. It focus on the local, contextual and unstable validity of the main social narratives involved in this controversy. In addition, it is analyzed the discussion about the desirability of establishing an accurate and firm distinction between selection processes, crossing and genetic manipulation of plants and animals. This article explores, mainly, the collective ability to determine whether new transgenic foods stand as a sustainable, logical and an appropriate evolution or whether a harmful, optional and irresponsible involution. Finally and consequently, this paper shows the strong practical and discursive tension existing between the dominant social narrative of the evolution, progress and continuity and the divergent social narrative of the involution, ambivalence and discontinuity.
Colación41-54
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV