• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 9 Nº 3
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 9 Nº 3
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de consumo de tabaco no inhalado (chimó) en el municipio Miranda del estado Mérida, Venezuela: asociación con ansiedad y estrés

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (663.8Ko)
Date
2012-01-09
Auteur
González Rivas, Juan Pablo
García Santiago, Raúl J.
Araujo Linares, Nathalie
Echenique Zureche, Patricia
Palabras Clave
Prevalencia, Tabaco no inhalado, Chimó, Riesgo cardiovascular
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Objetivos: Conocer la prevalencia de consumo de tabaco no inhalado (chimó) en el Municipio Miranda del Estado Mérida, Venezuela, así como, su asociación con la ansiedad y el estrés. Métodos: Estudio transversal; tipo encuesta; modo de selección: muestreo aleatorio poliestratificado de las casas del Municipio; criterio de inclusión: sujetos de 10 años o más edad. Se aplicó un formato estándar, así mismo, la escala de ansiedad y depresión de Zigmond y Snaith, escala de estrato social de Graffar - Méndez Castellano y el cuestionario de estrés del estudio INTERHEART. Resultados: Se incluyeron 100 sujetos (50 hombres y 50 mujeres), con una edad promedio de 34,1 años (DE ± 14,4). Predominantemente de raza mixta (96%), en estratos sociales III - IV (96%). La prevalencia de tabaco no inhalado fue del 38% (58% hombres - 18% mujeres; p< 0,0001), la cual se incrementó con la edad (10 – 20 años 13%; 21 – 34 años 40%; 35 – 48 años 44,8%; 49 y más años 55,5%; p= 0,029). El consumo de tabaco se asoció con la presencia de síntomas de ansiedad (p=0,039), depresión (p=0,023) y número de eventos estresantes (p=0,016). Al calcular el OR, el consumo de chimó en el género femenino incremento en 10 veces la posibilidad de presentar síntomas de ansiedad y 15 veces los síntomas de depresión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34342
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 9 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosSmokeless tobacco (chimó) prevalence in Miranda township, Merida state, Venezuela
Correo Electrónicojuanpgonzalezr@hotmail.com
ISSN1690-310
Resumen en otro IdiomaObjectives: To estimate the prevalence of used smokeless tobacco (chimó) in Miranda Township, Mérida State, Venezuela, and his association with anxiety and stress. Methods: A cross-sectional health survey Township representative randomized sample of population was done. There were included all subjects of 10 years or older. Standard questionnaire was applied, and anxiety and depression scale of Zigmond and Snaith, social stratum scales Graffar – Méndez Castellano, stress questionnaire of INTERHEART study. Results: There were included 100 subjects (50 men – 50 women), average of age 34.1 years (ED ± 14.4). Mostly mix race (96%) and social stratum III – IV (96%). Smokeless tobacco prevalence was 38% (men 58% - women 18%, p< 0.0001), increased with age (10 – 20 years old 13%; 21 – 34 years old 40%; 35 – 48 years old 44.8%; 49 years and older 55.5%; p= 0.029). Prevalence smokeless tobacco were associated with anxiety (p=0.039) and depression (p=0.023) symptoms, and number stress events (p=0.016). When calculating the OR, chimó consumption in females increased 10 times the chance of developing symptoms of anxiety and 15 times the symptoms of depression. Conclusion: There are highest prevalence smokeless tobacco (chimó) products in Miranda Township from Mérida State, Venezuela. Key Words: Prevalence. Smokeless Tobacco. Chimó. Cardiovascular Risk
Colación99-105
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV