• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Idea de estado y nación en los colombianos (1810-1886)

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (306.8Kb)
Fecha
2012-03-29
Autor
Calles Márquez, Ana Carolina
Palabras Clave
Estado, Nación, Colombia, Federalismo, Centralismo
State, Nation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Realizamos un análisis de los principales acontecimientos de la historia colombiana entre 1810 y 1886, un periodo que se caracterizó por la pugna entre liberales y conservadores, entre federalistas y centralistas, pero también por el constante intento de construir un Estado libre y democrático, todo lo cual llevaría a la formación de la Nación colombiana. En esta investigación se aborda la vida política colombiana, pasando por la consolidación de la independencia y la vida democráticarepublicana, la unión continental conocida como la Gran Colombia, los impactos de las reformas y el mandato Liberal en el país, la conformación de la República de Nueva Granada, posteriormente, la Confederación Neogranadina, la evolución política que llevo hasta la constitución de los Estados Unidos de Colombia y fi nalmente, la disposición de lo que se conoce con el nombre de República de Colombia, toda esta evolución política-social, que persiguió la consolidación del país colombiano y su posterior construcción nacional, siempre teniendo en cuenta los rasgos que aporten ideas de cómo era la concepción de Estado y Nación para los neogranadinos. En este orden de ideas, el propósito es saber su evolución y adaptación ideológica a medida que se fueron gestando los hechos para afi anzar la Nación Colombiana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34765
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
Información Adicional
Otros TítulosIdea of state and nation in colombians (1810-1886)
Correo Electrónicocall_ana@hotmail.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaWe analyzed the major events in the history of Colombia between 1810 and 1886, a period that was marked by the struggle between liberals and conservatives, between federalists and centralists, but also by the constant attempt to build a free and democratic state, all which lead to the formation of the Colombian nation. This research addresses the Colombian political life, through the consolidation of independence and the democratic-republican continental union known as the Gran Colombia, the impacts of the reforms and the Liberal mandate in the country, the conformation of the Republic of New Granada, later, the Federation of Nueva Granada, political developments that led to the formation of the United States of Colombia, and fi nally, the provision of what is known as the Republic of Colombia, all these political, social, who pursued the consolidation of the Colombian nation and subsequent nation-building, always bearing in mind the features that provide ideas on how was the conception of state and nation for neogranadinos. In this vein, the purpose is to know its ideological evolution and adaptation as they were brewing the facts to strengthen the Colombian nation.
Colación337-366
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV